Bienvenid@ a Poemario,
Aviso 11/01/2021: Acabamos de mudarnos de poemario.org a poemario.com, por lo tanto, por favor, sepa disculpar si aparece algún error mientras nos re-acomodamos.
Con más de 7 años online, rompimos la barrera de los mil poemas analizados, de los mayores escritores de nuestra lengua, responsables de la construcción cultural que nos rodea. Versos que relatan momentos de felicidad, amor o la más profunda soledad, que reflejan la realidad de un episodio personal del propio autor, o histórico del pueblo de una nación.
Estamos ante un nuevo poema con temática social y en el que la lucha, la guerra y las consecuencias de la misma están presentes a lo largo de los versos de este texto. Neruda recoge de manera muy real, visceral, un mundo de sensaciones que no nos hace sentirnos indiferentes a lo que puede suceder […]
La vida en la tierra es algo pasajero. Nada dura. Nuestro paso por la tierra es fugaz, temporal. Nada es permanente y todo, hasta el metal más resistente, acaba quebrando y desapareciendo. En la tierra sólo vivimos un momento. En otro mundo quizás seamos inmortales. Nuevo pensamiento de este monarca -poeta en el que el […]
En este soneto, sor Juana Inés de la Cruz, nos habla de cómo se ella siente que se ha equivocado a la amar a alguien que le engañó, para quien el deseo carnal era únicamente lo que le llevó a desearla. Siente que su vida ha sido un error a su lado y no cree […]
Gabriela Mistral nos presenta un poema muy alegre en el que los colores, la primavera, son el tema principal de los versos. Mediante la utilización de la copla nos ofrece las diferentes imágenes de la entrada de la nueva estación. En la primera copla personifica la estación de la primavera como una mujer madura, con […]
En este nuevo soneto, sor Juana Inés de la Cruz nos habla de las tentaciones y de cómo estas están presentes en nuestra vida, en el camino de la poeta. Ella quiere saber, conocer y entender, encontrar la belleza interior, la esencia y no lo superfluo, lo irreal. Para la poeta, lo más importante es […]
Este poema de García Lorca es el tercero de los cuatro cantes de la gran obra poética titulada: Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Este poema está dedicado a un amigo suyo, torero, que murió en la plaza, corneado por un toro, reflejando de manera magistral lo ocurrido en ese día. En este cante, el poeta […]
Santa Teresa de Jesús (1515 – 1582) fue una religiosa que, además de crear numerosos conventos y ser una mujer muy inteligente y devota, pasó a formar parte de la historia de la Literatura Universal gracias a la calidad de sus versos. Trató temas religiosos y místicos y fue, junto a San Juan de la […]
Dijo Borges alguna vez que su padre le descubrió el poder de la poesía, de las palabras, no solo como forma cotidiana de comunicación, sino como llaves que iluminan el misterio, como símbolos de lo eterno, como signos musicales cargados de secretos. “La lluvia” es un poema que Borge dedica a su padre, como es […]
Una mujer mayor, La Carmen, con el pelo cano y el brillo de vida en sus ojos, baila en la calle. Parece loca. A su paso todos se ocultan. Cuando baila siente que es princesa, joven y con pretendientes. Todos la quieren evitar. Ella pasa, todas las calles se vacían porque nadie quiere pensar en […]
Estamos ante un poema en el que la infancia, personalizado en un niño de muy corta edad, casi recién nacido, es el tema principal. La poeta está completamente atrapada por su mirada y todo lo que le transmite y todos los sentimientos que aparecen ante ella, son los que inspiran los versos de este texto. […]