En esta Noche, en este Mundo, Alejandra Pizarnik

El dolor por la pérdida de un ser querido es algo que también se transmite a través de la poesía bajo muchos nombres y muchos versos, sin que esta temática deje de sorprendernos, de provocar que nuestro interior se revele por una pérdida, aunque sea literaria. En este caso, la escritora nos hace ver su dolor de una manera clara y concisa y como esta afecta no solamente a su ánimo, sino también a su creatividad y producción literaria.

La poeta nos dice que las palabras no sirven para expresar todo lo que siente, lo que la muerte y el dolor llevan juntas. Las palabras no pueden representar todos los sentimientos. El silencio expresa y dice muchísimo más. De la misma forma que el decir que se va hacer algo no significa hacerlo, decir que amas no significa que lo sientas de verdad.

Todo lo esencial, lo relevante que hace al ser humano ser lo que es no es visible, ni habla o expresa. La mente, el alma, es algo intangible y mudo, pero está ahí. La poeta también ha estado en el lado oscuro y no quiere perder a esa persona. El dolor de la muerte es lo que inspira versos dolorosos, que nacen de las tripas, que son sinceros y descarnados.

El lenguaje se transforma y, aun así, no puede recoger todo el dolor. La poeta siente que el dolor la anula para poder escribir algo ese día. Ella siente que desea escribir lo que sea, como desahogo, aunque no le guste, para que el día sea más soportable, para que las horas pasen más rápidamente y el dolor sea menor.

Lo importante de este poema está en cómo la propia poeta es consciente de que el lenguaje, las palabras, son incapaces de reflejar todo el sentimiento íntimo del dolor, como estas son incapaces de transmitir por escrito lo que significa la pérdida de un ser querido. Para ella el duelo que está pasando es interior, es terrible, pero prefiere ese silencio a escribir algo que no exprese lo que siente. Esta pérdida ha anulado su inspiración creativa y necesitará un tiempo para recuperarse.

Nota de Susana Marín.
×

Poema original: En esta Noche, en este Mundo

A Martha Isabel Moia

en esta noche en este mundo 1
las palabras del sueño de la infancia de la muerte 2
nunca es eso lo que uno quiere decir 3
la lengua nata castra 4
la lengua es un órgano de conocimiento 5
del fracaso de todo poema 6
castrado por su propia lengua 7
que es el órgano de la re-creación 8
del re-conocimiento 9
pero no el de la resurrección 10
de algo a modo de negación 11
de mi horizonte de maldoror con su perro 12
y nada es promesa 13
entre lo decible 14
que equivale a mentir 15
(todo lo que se puede decir es mentira) 16
el resto es silencio 17
sólo que el silencio no existe 18

no 19
palabras 20
no hacen el amor 21

hacen la ausencia 22
si digo agua ¿beberé? 23
si digo pan ¿comeré? 24

en esta noche en este mundo 25
extraordinario silencio el de esta noche 26
lo que pasa con el alma es que no se ve 27
lo que pasa con la mente es que no se ve 28
lo que pasa con el espíritu es que no se ve 29
¿de dónde viene esta conspiración de invisbilidades? 30
ninguna palabra es visible 31

sombras 32
recintos viscosos donde se oculta 33
la piedra de la locura 34
corredores negros 35
los he corrido todos 36
¡oh quédate un poco más entre nosotros! 37

mi persona está herida 38
mi primera persona del singular 39

escribo como quien con un cuchillo alzado en la oscuridad 40
escribo como estoy diciendo 41
la sinceridad absoluta continuaría siendo 42
lo imposible 43
¡oh quédate un poco más entre nosotros! 44

los deterioros de las palabras 45
deshabitando el palacio del lenguaje 46
el conocimiento entre las piernas 47
¿qué hiciste del don del sexo? 48
oh mis muertos 49
me los comí me atraganté 50
no puedo más de no poder 51

palabras embozadas 52
todo se desliza 53
hacia la negra licuefacción 54

y el perro del maldoror 55
en esta noche en este mundo 56
donde todo es posible 57
salvo 58
el poema 59

hablo 60
sabiendo que no se trata de eso 61
siempre no se trata de eso 62
oh ayúdame a escribir el poema más prescindible 63
el que no sirva ni para 64
ser inservible 65
ayúdame a escribir palabras 66
en esta noche en este mundo 67

68

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "la lengua nata castra" Compara la lengua nativa con una fuerza que limita la expresión de la autora.
Metáfora "deshabitando el palacio del lenguaje" El lenguaje se describe de tal forma que plantea que las palabras están perdiendo su poder y significado.
Antítesis "en esta noche en este mundo / donde todo es posible / salvo / el poema" Contrapone la idea de que todo es posible, excepto la creación del poema, destacando la dificultad de la expresión poética.
Paralelismo "lo que pasa con el alma es que no se ve / lo que pasa con la mente es que no se ve / lo que pasa con el espíritu es que no se ve" Repite la misma estructura en cada línea, enfatizando la invisibilidad e inefabilidad de aspectos intangibles del ser humano.
Anáfora "en esta noche en este mundo" Repite esta frase a lo largo del poema, lo que le da un ritmo y una estructura distintiva.
Aliteración "corredores negros / los he corrido todos" La repetición del sonido "c" y "r" crea un efecto musical.
Oxímoron "el poema más prescindible" Combina dos ideas opuestas: la importancia de un poema y la idea de que sea prescindible, lo que refuerza la dificultad de la creación poética.
Elipsis "si digo agua ¿beberé? / si digo pan ¿comeré?" Se omite el sujeto en las preguntas, lo que genera un efecto de inseguridad y duda sobre el poder de las palabras.
Metonimia "el conocimiento entre las piernas" Se refiere al sexo como una forma de conocimiento, utilizando una parte del cuerpo para representar la experiencia sexual en su totalidad.

Comentarios

  • Aída López Rangel Nov., 2022

    Hace muy poco tiempo perdía a dos personas muy importantes en mi vida, y me identifiqué plenamente con este poema.
    Tiene razón los sentimientos muchas veces no se pueden expresar con palabras, pues estas no alcanzan, no fluyen, como el llanto, como la mirada triste y perdida, que se tiene cuando perdemos a alguien tan querido.
    Acabo de conoceer a Alejandra Pizarnik y ya la amo.

Su comentario sincero

*Todos los mensajes son moderados; su email NO aparecerá ni se compartirá de forma alguna.


El poema En esta Noche, en este Mundo como imagen

En esta Noche, en este Mundo, por Alejandra Pizarnik

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos