A mis Soledades voy, Lope de Vega

A mis soledades voy, 1
de mis soledades vengo, 2
porque para andar conmigo 3
me bastan mis pensamientos. 4

¡No sé qué tiene la aldea 5
donde vivo y donde muero, 6
que con venir de mí mismo 7
no puedo venir más lejos! 8

Ni estoy bien ni mal conmigo; 9
mas dice mi entendimiento 10
que un hombre que todo es alma 11
está cautivo en su cuerpo. 12

Entiendo lo que me basta, 13
y solamente no entiendo 14
cómo se sufre a sí mismo 15
un ignorante soberbio. 16

De cuantas cosas me cansan, 17
fácimente me defiendo; 18
pero no puedo guardarme 19
de los peligros de un necio. 20

El dirá que yo lo soy, 21
pero con falso argumento, 22
que humildad y necedad 23
no caben en un sujeto. 24

La diferencia conozco, 25
porque en él y en mí contemplo, 26
su locura en su arrogancia, 27
mi humildad en su desprecio. 28

O sabe naturaleza 29
más que supo en otro tiempo, 30
o tantos que nacen sabios 31
es porque lo dicen ellos. 32

Sólo sé que no sé nada, 33
dixo un filósofo, haciendo 34
la cuenta con su humildad, 35
adonde lo más es menos. 36

No me precio de entendido, 37
de desdichado me precio, 38
que los que no son dichosos, 39
¿cómo pueden ser discretos? 40

No puede durar el mundo, 41
porque dicen, y lo creo, 42
que suena a vidrio quebrado 43
y que ha de romperse presto. 44

Señales son del jüicio 45
ver que todos le perdemos, 46
unos por carta de más 47
otros por cartas de menos. 48

Dijeron que antiguamente 49
se fue la verdad al cielo; 50
tal la pusieron los hombres 51
que desde entonces no ha vuelto. 52

En dos edades vivimos 53
los propios y los ajenos: 54
la de plata los extraños 55
y la de cobre los nuestros. 56

¿A quién no dará cuidado, 57
si es español verdadero, 58
ver los hombres a lo antiguo 59
y el valor a lo moderno? 60

Dixo Dios que comería 61
su pan el hombre primero 62
con el sudor de su cara 63
por quebrar su mandamiento, 64

y algunos inobedientes 65
a la vergüenza y al miedo, 66
con las prendas de su honor 67
han trocado los efectos. 68

Virtud y filosofía 69
peregrina como ciegos; 70
el uno se lleva al otro, 71
llorando van y pidiendo. 72

Dos polos tiene la tierra, 73
universal movimiento; 74
la mejor vida el favor, 75
la mejor sangre el dinero. 76

Oigo tañer las campanas, 77
y no me espanto, aunque puedo, 78
que en lugar de tantas cruces 79
haya tantos hombres muertos. 80

Mirando estoy los sepulcros 81
cuyos mármoles eternos 82
están diciendo sin lengua 83
que no lo fueron sus dueños. 84

¡Oh, bien haya quien los hizo, 85
porque solamente en ellos 86
de los poderosos grandes 87
se vengaron los pequeños! 88

Fea pintan a la envidia, 89
yo confieso que la tengo 90
de unos hombres que no saben 91
quién vive pared en medio. 92

Sin libros y sin papeles, 93
sin tratos, cuentas ni cuentos, 94
cuando quieren escribir 95
piden prestado el tintero. 96

Sin ser pobres ni ser ricos, 97
tienen chimenea y huerto; 98
no los despiertan cuidados, 99
ni pretensiones, ni pleitos. 100

Ni mumuraron del grande, 101
ni ofendieron al pequeño; 102
nunca, como yo, afirmaron 103
parabién, ni pascua dieron. 104

Con esta envidia que digo 105
y lo que paso en silencio, 106
a mis soledades voy, 107
de mis soledades vengo. 108

109

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios en el sitio

  • Luna: Muchas gracias,me ayudo mucho. Esto era lo q en realidad buscaba y ahora lo e en... | Rima LIII
  • Anaid: Muchas gracias, me fue muy útil.... | A la Patria
  • Esther: Me encantó la página era lo que necesitaba😀. Por favor sigan haciendo este ... | Guerra!
  • A mis Soledades voy en formato de imagen

    A mis Soledades voy, por Lope de Vega

    Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos