Poetas famosos de Colombia y sus grandes poemas
La auténtica poesía para niños no es una poesía fácil ni supuestamente llena de cursilerías y didacticismo. Reducir su naturaleza a una enumeración de buenos comportamientos, a una exaltación del patriotismo o a la transmisión de conocimientos escolares es desconocer su valor como recurso para el desarrollo de la sensibilidad estética de sus lectores u oyentes. [...]
El poeta se dirige a la amada. La relación ha terminado y sabe que nunca más podrá estar a su lado, ni siquiera como amigo. Esta triste y dolido. No acepta las disculpas de la amada. El sentimiento amoroso ha muerto, se ha marchitado y además no confía ni tiene fe en ella. [...]
Este personaje, Kornelius, va a una fiesta vestido para la ocasión, destacando una rosa blanca en la solapa de su traje. Este hombre-poeta se encuentra con Francisco de Quevedo. Desgraciadamente, se resfría por la llovizna. En la fiesta están presentes los reyes y parte de la corte. [...]
El poeta conoce el entorno, lo que le rodea, pero esta noche no puede reconocerlo. Noche cerrada en el que lo único que se puede sentir, que no ver, es el aullido del perro que lo acompaña. Esa sensación de no poder ver, de no poder orientarse, agota el poeta y le hace sufrir de impotencia. [...]
El poeta siente que nuestra vida es una continua pérdida. Nuestro camino vital también lo es y avanzamos perdiendo. El poeta renuncia a su vida y la ofrece a los demás, no la quiere. Parece que entra en una espiral de dejarse arrastrar por todo aquello que haga que su vida esté en juego y no le importa. [...]
Un nuevo soneto de García Márquez nos introduce y nos hace conocer más esa parte poética del autor. En este caso, el amor puede llegar en cualquier momento y el poeta invita a la mujer a que deje que entre, que lo viva y se bañe de amor, que la puede llenar por completo y hacerla feliz. [...]
El poeta colombiano José Asunción Silva (1865-1896) suele ser referido, junto con Julián del Casal, José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera, como poeta «premodernista». En ese carácter, se le atribuye el rol de precursor del movimiento que tuvo su máximo representante en Rubén Darío. Ciertamente, Silva es una destacada figura de esa corriente gestada en la segunda mitad del siglo XIX en la literatura de lengua española. Sus méritos como escritor fueron reconocidos hacia el final de su corta vida, [...]
El poeta nos presenta un paisaje en el que todos es triste, está estancado, muerto. Parece que la vida no puede existir allí porque no hay nada. Sin embargo se equivoca. Una garza blanca está en este lugar. Está sola, sufre y nadie puede consolarla. El poeta se sorprende de que pueda estar en aquel lugar. [...]
En este poema vamos a ver una historia de amor imposible entre dos amantes identificados metafóricamente como el mar y la luna. El mar, la marea está más viva con la atracción de la luna. Esta sale por el horizonte como si fuera un pájaro. Imaginamos que está llena por la luz de la que habla el poeta. La luna sube y al verla entre el cielo y el mar, parece que es besada por este último. [...]
Los recuerdos de la casa se han ocultado, como la enredadera cubre las construcciones abandonadas. De la misma forma que la enredadera, el dolor y la desilusión lo cubren todo. La amada ha abandonado al poeta y este se sorprende de lo fácil que ella lo ha olvidado, así como los momentos a su lado, como cuando la música llenaba la estancia del hogar. [...]
Más poemas destacados