El Gato Guardián, Rafael Pombo

Un campesino que en su alacena 1
guardaba un queso de Nochebuena, 2
oyó un ruidito ratoncillesco 3
por los contornos de su refresco. 4

Y pronto, pronto, como hombre listo 5
que nadie pesca de desprovisto, 6
trájose al gato, para que en vela 7
le hiciese al pillo la centinela. 8

E hízola el gato con tal suceso, 9
que ambos marcharon: ratón y queso. 10
Gobierno dignos y timoratos, 11
donde haya queso no mandéis gatos. 12

13

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "guardaba un queso de Nochebuena" Cosa que representa algo valioso y especial que el campesino desea proteger.
Prospopeya "le hiciese al pillo la centinela" Se le atribuye al animal la función humana de centinela para proteger el queso del ratón.
Hiperbatón "Un campesino que en su alacena" Destaca al campesino y su alacena.
Anáfora "Y pronto, pronto, como hombre listo" La repetición de "pronto" refuerza la rapidez con la que el campesino actúa para proteger su queso.
Paralelismo "que ambos marcharon: ratón y queso" El poema utiliza una estructura similar para describir cómo, tanto el ratón como el queso, desaparecen debido a la acción del gato.
Metonimia "donde haya queso no mandéis gatos" El queso y los gatos representan, respectivamente, las posesiones valiosas y las personas o situaciones que podrían aprovecharse de ellas.
Aliteración "ruidito ratoncillesco" La repetición del sonido "r" crea un efecto musical que enfatiza un sonido característico.

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios en el sitio

  • Luna: Muchas gracias,me ayudo mucho. Esto era lo q en realidad buscaba y ahora lo e en... | Rima LIII
  • Anaid: Muchas gracias, me fue muy útil.... | A la Patria
  • Esther: Me encantó la página era lo que necesitaba😀. Por favor sigan haciendo este ... | Guerra!
  • El Gato Guardián en formato de imagen

    El Gato Guardián, por Rafael Pombo

    Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos