Propósito, Darío Jaramillo Agudelo

No menciones el amor: bien sabes que sería profanarlo. 1
Déjalo ser en silencio, para que sientas la música 2
de los dedos que rozan una piel amada. 3
Pero cállalo. Dedica tu babosa palabra a la pena; 4
exhibe sin pudor la dureza de tu corazón y así confirmarás que esa llaga ya no duele; 5
ah, tu corazón, esa zona manida de ti, sabia, anestesiada, infeliz. 6
No, no menciones el amor; déjalo crecer en silencio, 7
aliméntalo con silencio, compártelo sin decirlo 8
y solamente tartajea tu palabra para secretar tu viscoso veneno, 9
la amarga poción de tu cautela. 10

11

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "la música de los dedos que rozan una piel amada." Se compara el tacto suave de los dedos sobre la piel de una persona amada con la música, lo que sugiere una experiencia armoniosa y placentera.
Personificación (Prosopopeya) "Déjalo crecer en silencio, aliméntalo con silencio" El amor es personificado como algo que puede crecer y ser alimentado en silencio, lo que refuerza la idea de que el amor no necesita palabras para existir y desarrollarse.
Aliteración "Dedica tu babosa palabra a la pena" La repetición del sonido 'b' en esta frase crea una aliteración que aporta musicalidad y ritmo al verso.
Metonimia "tu corazón, esa zona manida de ti" El "corazón" es utilizado como metonimia para representar el conjunto de emociones y sentimientos de la persona, en este caso, enfocándose en la dureza y el sufrimiento experimentado.
Hipérbole "esa llaga ya no duele" Se utiliza la hipérbole "llaga" para exagerar el sufrimiento emocional, planteando que el dolor ha sido tan intenso que ya no puede sentirlo.

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios en el sitio

  • Luna: Muchas gracias,me ayudo mucho. Esto era lo q en realidad buscaba y ahora lo e en... | Rima LIII
  • Anaid: Muchas gracias, me fue muy útil.... | A la Patria
  • Esther: Me encantó la página era lo que necesitaba😀. Por favor sigan haciendo este ... | Guerra!
  • Propósito en formato de imagen

    Propósito, por Darío Jaramillo Agudelo

    Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos