Razones del Ausente, Darío Jaramillo Agudelo
Si alguien les pregunta por él, 1
37
díganle que quizá no vuelva nunca o que si regresa 2
acaso ya nadie reconozca su rostro; 3
díganle también que no dejó razones para nadie, 4
que tenía un mensaje secreto, algo importante que decirles 5
pero que lo ha olvidado. 6
Díganle que ahora está cayendo, de otro modo y en otra parte del mundo, 7
díganle que todavía no es feliz, 8
si esto hace feliz a alguno de ellos; díganle también que se fue con el corazón vacío y seco 9
y díganle que eso no importa ni siquiera para la lástima o el perdón 10
y que ni él mismo sufre por eso, 11
que ya no cree en nada ni en nadie y mucho menos en él mismo, 12
que tantas cosas que vio apagaron su mirada y ahora, ciego, necesita del tacto, 13
díganle que alguna vez tuvo un leve rescoldo de fe en Dios, en un día de sol, 14
díganle que hubo palabras que le hicieron creer en el amor 15
y luego supo que el amor dura 16
lo que dura una palabra. 17
Díganle que como un globo de aire perforado a tiros, 18
su alma fue cayendo hasta el infierno que lo vive y que ni siquiera está desesperado 19
y díganle que a veces piensa que esa calma inexorable es su castigo; 20
díganle que ignora cuál es su pecado 21
y que la culpa que lo arrastra por el mundo la considera apenas otro dato del problema 22
y díganle que en ciertas noches de insomnio y aun en otras en que cree haberlo soñado, 23
teme que acaso la culpa sea la única parte de sí mismo que le queda 24
y díganle que en ciertas mañanas llenas de luz 25
y en medio de tardes de piadosa lujuria y también borracho de vino en noches de lluvia 26
siente cierta alegría pueril por su inocencia 27
y díganle que en esas ocasiones dichosas habla a solas. 28
Díganle que si alguna vez regresa, volverá con dos cerezas en sus ojos 29
y una planta de moras sembrada en su estómago y una serpiente enroscada en su cuello 30
y tampoco esperará nada de nadie y se ganará la vida honradamente, 31
de adivino, leyendo las cartas y celebrando extrañas ceremonias en las que no creerá 32
y díganle que se llevó consigo algunas supersticiones, tres fetiches, 33
ciertas complicidades mal entendidas 34
y el recuerdo de dos o tres rostros que siempre vuelven a él en la oscuridad 35
y nada. 36
Figuras literarias | Ejemplos | Descripción |
---|---|---|
Metáfora | "cayendo, de otro modo y en otra parte del mundo" | Se utiliza una metáfora para describir cómo el sujeto se encuentra en una situación diferente en otro lugar, posiblemente refiriéndose a un cambio emocional o personal. |
Metáfora | "calma inexorable es su castigo" | La metáfora describe cómo la calma o apatía del sujeto se convierte en un castigo, quizás insinuando que su falta de emoción es algo negativo. |
Metáfora | "como un globo de aire perforado a tiros" | Plantea cómo el alma del sujeto se ha desinflado y caído, transmitiendo un gran sufrimiento emocional. |
Personificación (Prosopopeya) | "la culpa que lo arrastra por el mundo" | La culpa es personificada como una fuerza que arrastra al sujeto a través del mundo, sugiriendo que está siendo controlado por esta emoción. |
Símil | "el amor dura lo que dura una palabra" | Se utiliza un símil para comparar la duración del amor con la duración de una palabra, sugiriendo que es efímero y breve. |
Aliteración | "ciertas complicidades mal entendidas" | La repetición del sonido 'c' en esta frase crea una aliteración que aporta musicalidad y ritmo al verso. |
Elipsis | "y nada." | La elipsis en la última línea del poema sugiere una sensación de vacío o falta de conclusión, lo que refuerza el sentimiento de estar perdido o incompleto. |