Romance, Rafael De León

El poeta se acerca a una mujer, temeroso de que lo rechace. Se nos indica la edad del mismo, 52 años, con pelo cano pero deseoso de amar. Cuando nos dice que tenía miedo a ser rechazado, es una forma de sincerarse con el lector y también con el recuerdo del momento en que se lo dijo a la joven.

Ella es mucho más joven, él le dobla la edad, y la joven es muy hermosa. Ante nuestra sorpresa, ella le corresponde y esto, para él, es agua fresca cuando hace calor. Ella se echa sobre él, lo tira al suelo mientras lo besa profundamente sin importarle nada más. Para el poeta ese momento fue como el del día de su boda. Todo parecía que se había unido para ese momento. Tiene grabado hasta el olor de la piel de la joven.

Como no podía ser de otra manera, todos hablan de su relación, que parece que no aprueban por la diferencia de edad. Hay chismorreos, opiniones, etc., sin distinción de clase social ni edad. El poeta es consciente de la reticencia social, pero su amor es verdadero y al ser correspondido no le importa.

Ama a la mujer y su belleza. Siente que mientras ella lo ame no le importan los chismes, lo que diga o no la gente o los que lo rodean. Ella le da fuerzas con su amor. Se ha entregado completamente y le da todo y desea ser todo lo que necesite y pida. El poeta la ama y es correspondido y se pregunta dónde está escrito que dos personas de distinta edad no puedan estar juntos si se aman. Él tiene claro lo que siente y su amor no cambia. Si alguien no le gusta, a él no le importa porque su relación sólo atañe a ellos dos.

La diferencia de edad, en el amor, siempre sido un tema muy discutido y en el que hay mucha polémica. En este caso, el poeta nos presenta un hecho muy concreto: el amor entre dos personas con una importante diferencia de edad. Sin embargo, el lector se pone de parte del poeta porque no solamente la ama de corazón, sino que ella le corresponde y esto le da una autenticidad al poema con el que nos sentimos, como lectores, identificados y deseamos que ese amor siga adelante.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Romance

Yo me acerqué hasta tu vera 1
con miedo, ¿por qué negarlo? 2

En las sienes me latían 3
cincuenta y dos desengaños; 4
gris de paisaje en los ojos, 5
risas sin sol en los labios, 6
y el corazón jadeante 7
como un pájaro cansado. 8

Yo me acerqué hasta tu vera 9
con miedo, ¿por qué negarlo? 10

Te reventaba en la boca 11
un clavel de veinte años 12
y en la mejilla un süave 13
melocotón sonrosado. 14
Cuando dijistes: «Te quiero» 15
fue tu voz igual que un caño 16
de agua fresca en una tarde 17
calurosa de verano. 18

Se me echó encima el cariño 19
lo mismo que un toro bravo 20
y quedé sobre la arena 21
muerto de amor y sangrando 22
por cuatro besos lentísimos 23
que me brindaron tus labios. 24

De la sien a la cintura, 25
de la garganta al costado. 26
¡Qué boda sin requilorios 27
sobre la hierba del campo! 28
¡Qué marcha nupcial cantaba 29
el viento sobre los álamos! 30
¡Qué luna grande y redonda 31
iluminó nuestro abrazo, 32
y qué olor el de tu cuerpo 33
a trigo recién cortado! 34

El pueblo, a las dos semanas 35
hizo lengua en los colmados, 36
en las barandas del río, 37
en la azotea, en los patios, 38
en las mesas del casino 39
y en los surcos del arado: 40
«Un hombre que peina canas 41
y que le dobla los años». 42

Es cierto que peino canas 43
pero en cambio, cuando abrazo 44
soy lo mismo que un olivo, 45
igual que un ciprés sonámbulo, 46
Cristobalón de aguas puras 47
que atraviesa el río a nado 48
si ve en la orilla unos ojos 49
o una boca hecha de nardos, 50
para cortarle el suspiro 51
con el calor de mis labios. 52

Que me escupan en la frente, 53
que me pregonen en bandos, 54
que vayan diciendo y digan. 55
Tú conmigo; yo a tu lado 56
respirando de tu aliento, 57
yendo al compás de tus pasos, 58
refrescándome las sientes 59
en la palma de tu mano. 60

Centinela de tus sueños, 61
hombro para tu descanso, 62
Cirineo de tus penas 63
Y San Juan de tu calvario 64
para quererte y tenerte 65
en la noche de mis brazos. 66

¡¿Qué importa que haya cumplido 67
cincuenta y pico de años?! 68
¿En qué código de amores, 69
en qué partida de cargos, 70
hay leyes que determinen 71
la edad del enamorado? 72
En cariños no hay fronteras, 73
ni senderos, ni vallados, 74
que el cariño es como un monte 75
con un letrero en lo alto 76
que dice sólo: «Te quiero» 77
Y colorín colorado. 78

79

Comentarios

  • Noel de las Mercedes Castro Dic., 2022

    Hermoso poema de quién teniendo una edad avanzada, se enamora de una joven que calma la sed de amar aunque hablen los vecinos y de más.

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos