Muerto de amor, Rafael De León

No lo sabe mi brazo, ni mi pierna,1
ni el hilo de mi voz, ni mi cintura,2
ni lo sabe la luna que está interna3
en mi jardín de amor y calentura.4

Y yo estoy muerto, sí, como una tierna5
rosa, o una gacela en la llanura,6
como una agua redonda en la cisterna7
o un perro de amarilla dentadura.8

Y hoy que es Corpus, Señor, he paseado9
mi cadáver, de amor iluminado,10
como un espantapájaro siniestro.11

La gente, sin asombro, me ha mirado12
y ninguno el sombrero se ha quitado13
para rezarme un triste padrenuestro.14

15

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Y yo estoy muerto, sí, como una tierna / rosa" Transmite delicadeza y vulnerabilidad, la muerte se asocia con la soledad o desesperación.
Metáfora "mi cadáver, de amor iluminado" Planteo del autor donde, aunque está emocionalmente agotado o 'muerto', el amor todavía tiene un fuerte impacto en él.
Simil "como un espantapájaro siniestro" Comparación que retrata un estado aislado y amenazador, tal como se percibe un espantapájaros en un campo.
Antítesis "mi cadáver, de amor iluminado" El autor se describe a sí mismo como un cadáver (algo inanimado y oscuro) que está iluminado por el amor (una emoción fuerte y luminosa). Esto crea una fuerte antítesis que enfatiza la intensidad de sus sentimientos.
Paralelismo "No lo sabe mi brazo, ni mi pierna, / ni el hilo de mi voz, ni mi cintura" El paralelismo en estos versos resalta la idea de que ninguna parte es consciente o reconoce su situación, pautando la totalidad de su ignorancia o negación.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos