Trueque, Mario Benedetti

Para el poeta, ella, su patria, lo es todo y él a cambio le ofrece su vida. Ahora el poeta desea un trueque personal. Así, desea el olor de su piel a cambio de la búsqueda de su cuerpo. Desea al gusto de su boca y a cambio él le ofrece el tacto de sus manos. El desea su sexo, su vagina y a cambio él le ofrece su sexo, su pene.

El poeta quiere que se entregue en cuerpo y alma. A cambio él se ofrece a cuidarla. Quiere sentir el deseo de sus ojos y a cambio le ofrece asentarse con ella. Quiere sentirla físicamente y viceversa. Para el poeta es importantes despertarse a su lado como algo sagrado.

Desea que ella le cuente todo sobre sí misma y él guardará sus secretos. No quiere que le olvide porque él jamás lo ha hecho. Su relación, cómo podemos extraer de la interpretación del poema, viene y va. Él lo acepta pero, aunque él tiene que separarse aunque no quiera, siempre espera que vuelva a su lado.

Cuando terminamos de leer el poema sentimos que es una relación de dos personas adultas en la que parece que hay un ligero desequilibrio. Parece que ella tiene más fuerza que él, aunque aunque hay un sentimiento de amor muy fuerte entre los dos y, por lo que parece, una necesidad de no estar demasiado tiempo separados.

No solamente es una relación física o sexual, sino también sentimental, emocional e intelectual. Aunque hay mayor compromiso y sinceridad por parte de él. Es importante que nos demos cuenta de un detalle importante y es que la decisión de separarse parece que parte siempre del lado femenino y no del masculino.

Él no pone ningún tipo de impedimento, bien sea porque la quiere o porque si dice algo ella desaparecerá de forma definitiva. Sin embargo vemos que hay una mayor dependencia por parte del poeta ya que, aunque se resigna a que se vaya, en el fondo desea y anhela que siempre vuelva junto a él, para vivir nuevamente una relación que, como podemos intuir, está abocada a que se distancien y se acerquen una y otra vez.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Trueque

Me das tu cuerpo patria y yo te doy mi río 1
tú noches de tu aroma / yo mis viejos acechos 2
tú sangre de tus labios / yo manos de alfarero 3
tú el césped de tu vértice / yo mi pobre ciprés 4

me das tu corazón ese verdugo 5
y yo te doy mi calma esa mentira 6
tú el vuelo de tus ojos / yo mi raíz al sol 7
tú la piel de tu tacto / yo mi tacto en tu piel 8

me das tu amanecida y yo te doy mi ángelus 9
tú me abres tus enigmas / yo te encierro en mi azar 10
me expulsas de tu olvido / yo nunca te he olvidado 11
te vas te vas te vienes / me voy me voy te espero 12

13

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos