Utopías, Mario Benedetti
En estos versos, el poeta tiene una conversación literaria con otra persona o consigo mismo. El otro hombre que habla con el poeta no cree que la utopía y la esperanza sean términos, conceptos, que siempre estarán unidos al ser humano. Todo lo que rodea al hombre es hermoso y la muerte es un paso a una vida mejor. Hay que creer esto.
No existen las barreras y cuanta más distancia y oscuridad nos quieran poner, más tenemos que luchar, creer y seguir adelante. Una mujer no sólo es un físico y el amor, los sentimientos, no sólo son miradas o tocar. Cada uno de nosotros es mucho más que un cuerpo frente a otro cuerpo. Lo inalcanzable, esa utopía de la que habla el poeta, existe y existirá siempre y de muchas y variadas formas. Para el poeta, su utopía es la amada.
El concepto de utopía es algo personal y único. Cada uno de nosotros tiene un concepto diferente de este término. Los anhelos y deseos de cada uno, por muy imposibles que puedan llegar a ser, podemos llegar a conseguirlos si nos decidimos a empezar su búsqueda. Eso parece que es lo que nos quiere decir el poeta.
La utopía no parece que sea algo imposible. Sólo es una meta que, aunque parezca inalcanzable, todos podemos llegar a alcanzar. Existen todo tipo de utopías, desde las más imposibles, hasta las más pequeñas, cotidianas y reales. En el caso del poeta, la suya es la mujer con la que comparte su camino vital. Ella es su utopía porque es su forma de que cada día sea único e irrepetible, de hacer que el amor se mantenga, crezca y sea capaz de crear nuevos sueños y utopías a su lado.
Las dificultades y las barreras para conseguir esa utopía de la que habla el poeta nos las ponemos nosotros mismos. La razón por la que estas pueden ser más difíciles, más imposibles, es porque nosotros dejamos de creer que sea posible soñar, avanzar, luchar por lo que deseamos. Negamos nuestras propias capacidades y eso es lo que tenemos que romper. La utopía nos hace despertar del letargo, de un sueño profundo y hace que la ilusión, la felicidad y la capacidad para transformar nuestra vida estén presentes, florezcan y sean una parte importante de nuestro trayecto, de nuestro camino.
Poema original: Utopías
Cómo voy a creer / dijo el fulano 1
que el mundo se quedó sin utopías 2cómo voy a creer 3
que la esperanza es un olvido 4
o que el placer una tristeza 5cómo voy a creer / dijo el fulano 6
que el universo es una ruina 7
aunque lo sea 8
o que la muerte es el silencio 9
aunque lo sea 10cómo voy a creer 11
que el horizonte es la frontera 12
que el mar es nadie 13
que la noche es nada 14cómo voy a creer / dijo el fulano 15
que tu cuerpo / mengana 16
no es algo más de lo que palpo 17
o que tu amor 18
ese remoto amor que me destinas 19
no es el desnudo de tus ojos 20
la parsimonia de tus manos 21
cómo voy a creer / mengana austral 22
que sos tan sólo lo que miro 23
acaricio o penetro 24cómo voy a creer / dijo el fulano 25
30
que la útopia ya no existe 26
si vos / mengana dulce 27
osada / eterna 28
si vos / sos mi utopía. 29