Táctica y estrategia, Mario Benedetti

¿Debemos diseñar un plan estratégico concienzudo para conquistar a alguien? ¿Son válidas las tácticas en el amor? Más aun, ¿son imprescindibles? “Táctica y estrategia”, perteneciente a Poema de Otros (1974), es una pieza ambigua y curiosa dentro de la producción de Mario Benedetti, un poema frío, desapasionado, hasta cierto punto, pragmático… Y aunque el mensaje tenga relación con “Hagamos un trato”, el escritor uruguayo acude en este caso a la semántica bélica para dotar a este poema de un barniz más rugoso: táctica, estrategia, puente indestructible, telón, simulacro…

Las primeras estrofas de este poema se refieren a la serie de tácticas que componen su estrategia, los recursos que va a utilizar para conseguir su objetivo final que es generar una necesidad en alguien, previsiblemente en una persona amada. Su primera táctica es mirar, aprender. El poeta quiere observar a su amada y quererla tal y como es.

Más adelante, pasa revista a su segunda táctica. Tras observar, llega el momento de hablar (o de escribir), de comunicarse, en suma. En este sentido da un valor singular a las palabras, capaces de construir una vía segura y firme para conquistar a su amada o, al menos, para mantener a flote la relación. Con esas palabras, tal vez con esos poemas, logrará permanecer en el recuerdo.

Son unos versos que amplían e intrincan el significado de “Táctica y estrategia”. ¿Qué busca realmente el poeta? ¿Enamorar, generar una dependencia? ¿O impresionar, trascender? El propio poeta duda de cuál es el objetivo de esta táctica. Quiere “quedarse en vos”, pero no sabe cómo ni con qué pretexto…

En la cuarta estrofa, el poeta vuelve a usar términos con cierto cariz bélico o militar para referirse a una relación honesta. Y continuación pasa a explicar su estrategia, que engloba todas las tácticas y cuyo fin no es otro que despertar el interés y la necesidad en otra persona. De esta forma, “Táctica y estrategia”, es un poema lleno de matices, en el que el habitual sentido del humor de Benedetti, lleno de ironía, está en este caso matizado por una cierta asepsia.

El amor, en otras ocasiones, desatado y pasional, es visto en este poema desde otro ángulo, más frío y pragmático. Por ello, tal vez, el mensaje de “Táctica y estrategia”, sea más amplio, incluyendo unas interesantes reflexiones acerca de la palabra y su poder para trascender o, al menos, para permanecer…


Nota de David Rubio.
×

Poema original: Táctica y estrategia

Mi táctica es 1
mirarte 2
aprender como sos 3
quererte como sos 4

mi táctica es 5
hablarte 6
y escucharte 7
construir con palabras 8
un puente indestructible 9

mi táctica es 10
quedarme en tu recuerdo 11
no sé cómo ni sé 12
con qué pretexto 13
pero quedarme en vos 14

mi táctica es 15
ser franco 16
y saber que sos franca 17
y que no nos vendamos 18
simulacros 19
para que entre los dos 20
no haya telón 21
ni abismos 22

mi estrategia es 23
en cambio 24
más profunda y más 25
simple 26

mi estrategia es 27
que un día cualquiera 28
no sé cómo ni sé 29
con qué pretexto 30
por fin me necesites. 31

32

Comentarios

  • NKC Ene., 2023

    Veo un comentario frío de un poema que, aunque recurre a conceptos bélicos, es todo pasión para mí. El comentario me ha parecido extraño, la verdad

  • Amalia Medina Giusti Ene., 2023

    Buenas tardes, agradecida por éste espacio virtual,leer la expresión literaria poética del maestro Benedetti,refresca el espíritu y permite alzar vuelo en pos de los más alocados sueños… gracias…

  • Romny Hernández Dic., 2022

    Agradezco enormemente la creación de éste sitio!. Gracias porque ahora tengo un nuevo y favorito espacio dónde refugiarme, que hace que mi alma y espiritu se sientan meramente en paz. Un excelente lugar para disfrutar de la literatura inmortal de estos Grandes personajes…

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos