La otra Copa del Brindis, Mario Benedetti
Un hombre conoce a una mujer bella de la que se enamora. La forma en que ella lo tocaba, el tacto de su piel, su mirada y su voz y forma de hablar, lo enamoran más y acaban casándose. A él no le importa lo difícil que sea el futuro porque siente que puede con todo.
Es posible que no tuvieran que haberse casado, pero ninguno tuvo la culpa. A su lado se sentía fuerte y la tristeza desaparecía. El amor fue pasando y surgió una crisis que parece que era previsible. Toda la felicidad del principio desapareció y la realidad se abrió paso.
Ella no estaba enamorada de él. Es por ello que el protagonista del poema se sintió vacío y se dio cuenta de que ella lo era todo para él. Sin ella no era nada. El futuro se volvió oscuro. El hombre decidió estar a su lado, aunque ella no le correspondiera, porque la necesitaba. Renunció a sí mismo por ella.
Estamos ante un poema de amor no correspondido. Sin embargo, a diferencia de otros poemas, en este caso tanto ella como él no se separan. Siguen juntos sin que sepamos exactamente cuáles son los motivos para que ninguno de los dos rompe con el otro. Lo que sí tenemos claro es que el hombre, el protagonista de nuestro poema, tomó una decisión trascendental y es la de seguir al lado de la persona que ama, aunque ella no lo quiera.
Cuando leemos esta decisión, este poema, nos damos cuenta de que a su alrededor existen muchísimas parejas que viven de esta manera. Las razones que tienen para no separarse son distintas: ser los hijos, la familia, el qué dirán, bien sean amigos, conocidos, etcétera, o cualquier otro tipo de motivos. En este caso es el amor de él hacia ella y, ante ello, no existe una razón lógica.
Lo que sí que tenemos que tener claro es que es un poema de amor, unidireccional, pero de amor. Es una entrega total de él hacia ella. Ella lo ha transformado y él no quiere perderla porque, si lo hace, siente que volverá a ser esa persona que no quería volver a recordar.
Poema original: La otra Copa del Brindis
Al principio ella fue una serena conflagración 1
un rostro que no fingía ni siquiera su belleza 2
unas manos que de a poco inventaban un lenguaje 3
una piel memorable y convicta 4
una mirada limpia sin traiciones 5
una voz que caldeaba la risa 6
unos labios nupciales 7
un brindis 8es increíble pero a pesar de todo 9
él tuvo tiempo para decirse 10
qué sencillo y también 11
no importa que el futuro 12
sea una oscura maleza 13la manera tan poco suntuaria 14
que escogieron sus mutuas tentaciones 15
fue un estupor alegre 16
sin culpa ni disculpa 17
él se sintió optimista 18
nutrido 19
renovado 20
tan lejos del sollozo y la nostalgia 21
tan cómodo en su sangre y en la de ella 22
tan vivo sobre el vértice de musgo 23
tan hallado en la espera 24
que después del amor salió a la noche 25
sin luna y no importaba 26
sin gente y no importaba 27
sin dios y no importaba 28
a desmontar la anécdota 29
a componer la euforia 30
a recoger su parte del botín 31mas su mitad de amor 32
se negó a ser mitad 33
y de pronto él sintió 34
que sin ella sus brazos estaban tan vacíos 35
que sin ella sus ojos no tenían qué mirar 36
que sin ella su cuerpo de ningún modo era 37
la otra copa del brindis 38y de nuevo se dijo 39
qué sencillo 40
pero ahora 41
lamentó que el futuro fuera oscura maleza 42sólo entonces pensó en ella 43
50
eligiéndola 44
y sin dolor sin desesperaciones 45
sin angustia y sin miedo 46
dócilmente empezó 47
como otras noches 48
a necesitarla. 49