Once, Mario Benedetti

El poeta denuncia el machismo y desigualdad de la mujer frente a la religión. En este caso, el poeta se pregunta el por qué sólo se ataca al hombre que desea la mujer del prójimo y no se piensa que pueda ser la mujer la que desee a un hombre comprometido.

La mujer aparece como la sufriente y quien menos importa. Para el poeta hay que tener en valor que la mujer es una persona con gustos y deseos propios. También, el poeta siente que ambos sexos pecan por igual y, por lo tanto, que han de ser juzgados por igual.

Como podemos observar al acabar de leer el poema, el poeta ataca a la religión católica, que no a Dios, por la interpretación tan particular y, sobre todo, machista con respecto a los mandamientos por los que se rige y que, en teoría, fueron entregados por Dios a los hombres.

En principio no critica los mandamientos, sino que critica la interpretación de los mismos, ya que pone de manifiesto la poca importancia que tiene la mujer dentro del catolicismo. Toda la responsabilidad de los mandamientos recae sobre el hombre, como si la mujer no tuviera nada que decir ni que aportar, aunque cometiera alguna irregularidad, algún pecado.

Sin embargo, el poeta siente que no debe ser así. De la misma forma que hay hombres que desean a una mujer comprometida, sea de una persona conocida, amigo, etcétera o de un desconocido, la mujer también puede tener ese tipo de sentimientos y atracción.

La mujer es una persona que tiene sentimientos, que tiene valor en sí misma y no puede ser despreciada, no se puede partir de la base de que la mujer jamás cometerá un pecado o no hará lo mismo que un hombre. El poeta defiende a la mujer igualándola al hombre en el pecado, algo que muy rara vez podemos leer en algún poema de un escritor que haya tocado esa temática.

Lo importante de este poema está en la crítica a la Iglesia, que no a la religión católica ni a Dios, por cómo se equivoca al ver la realidad desde un punto de vista tan arcaico, tan machista. Pero también este poema es importante porque pone en valor la figura de la mujer, tanto para lo bueno como para lo malo.

Nota de Susana Marín.

Marín, Susana. Ago., 2015. Once, de Mario Benedetti. Poemario. Acceso en https://poemario.com/once/

Poema original: Once

Ningún padre de la iglesia1
ha sabido explicar2
por qué no existe3
un mandamiento once4
que ordene a la mujer5
no codiciar al hombre6
de su prójima.7

8

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos