Happy Birthday, Mario Benedetti

El poeta se pregunta si el ser humano será igual cuando él muera. También se pregunta si las personas con las que se relacionaba cambiarán o seguirán siendo los mismos. Se da cuenta de cómo algunas personas son sólo recuerdos, otras casi no las retiene en su memoria y otras son esenciales, parte de sí mismo.

También se pregunta si más allá tendremos conciencia de nosotros mismos, si existiremos, si sentiremos lo mismo y de una misma manera, si nuestros sentidos no cambiarán. Cuando ya no esté, ¿será olvidado? ¿El amor dejara de existir? Finalmente se pregunta si serán pensamientos normales en una persona de cierta edad: él. El poeta termina el poema haciéndonos ver que el ser humano es lo que es porque siempre se está haciendo preguntas, evolucionando gracias a su propia curiosidad por saber.

En este poema el poeta se pregunta qué hay más allá de la muerte, si seguiremos siendo nosotros mismos o no. Por otro lado también se pregunta qué pasa con las personas que dejamos atrás cuando cruzamos al otro lado. Es como si tuviera la necesidad de saber qué es lo que pasa cuando un ser querido se va y los demás quedan en este mundo.

El ser humano se hace preguntas constantemente, desea saber cada vez más y, sobre todo, ahondar cada vez más en el propio ser humano, desentrañando sus misterios y sabiendo cuáles son sus alegrías, tristezas, frustraciones, sueños, deseos, etc.

Como acabamos de leer este poema, sentimos que una de las razones por las que el ser humano ha evolucionado tanto es porque constantemente tiene ansias saber, se hace preguntas que exigen una respuesta, un razonamiento que le haga entender el mundo que le rodea, para entender todo aquello que desconoce.

El final del poema es muy interesante porque realmente es una pregunta que todos nos hacemos, es una pregunta esencial para el ser humano: ¿estamos donde estamos porque pensamos o estamos donde estamos porque nos hacemos preguntas a las que necesariamente tenemos que darles respuestas y son estas las que hacen que vayamos evolucionando un poquito más cada día? El poeta nos deja un final abierto para que sea cada lector el que dé respuesta a esta pregunta, el que sea consciente de sí mismo y despierte su curiosidad.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Happy Birthday

¿Cómo será el mundo cuando no pueda yo mirarlo 1
ni escucharlo ni tocarlo ni olerlo ni gustarlo? 2
¿cómo serán los demás sin este servidor? 3
¿o existirán tal como yo existo 4
sin los demás que se me fueron? 5
sin embargo 6
¿por qué algunos de éstos son una foto en sepia 7
y otros una nobe en los ojos 8
y otros la mano de mi brazo? 9
¿cómo seremos todos sin nosotros? 10
¿qué color qué ruidos qué piel suave qué sabor qué aroma 11
tendrá el ben(mal)dito mundo? 12
¿qué sentido tendrá llegar a ser protagonista del silencio? 13
¿vanguardia del olvido? 14
¿qué será del amor y el sol de las once 15
y el crepúsculo triste sin causa valedera? 16
¿o acaso estas preguntas son las mismas 17
cada vez que alguien llega a los sesenta? 18

ya sabemos cómo es sin las respuestas 19
mas ¿cómo será el mundo sin preguntas? 20

21

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ricardo: Creo que le habla a su propio cerebro. A su voz interna.... | Me gusta cuando callas (Poema XV)
  • juan moreno bardon: Los buenos mueren jóvenes, Hernández, Bécquer, García Lorca, y tanto otros, ... | Nanas de la Cebolla
  • Pepito: No dise nada puta paguina de internet... | Está bien!

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos