Memento, Federico García Lorca

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Poema del cante jondo.
Acompañe la lectura del poema en audio

Cuando yo me muera1
enterradme con mi guitarra2
bajo la arena.3

Cuando yo me muera,4
entre los naranjos5
y la hierbabuena.6

Cuando yo me muera,7
enterradme, si queréis,8
en una veleta.9

¡Cuando yo me muera!10

11

En formato PDF
PDF Memento



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Ejemplos de figuras literarias en Memento

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "enterradme con mi guitarra" La guitarra puede representar la pasión del poeta, su vida, su arte. Sugiere que desea ser recordado con lo que amó o lo que fue parte esencial de su vida.
Metáfora "enterradme... en una veleta" La veleta puede simbolizar el deseo de permanecer en movimiento, de cambiar y adaptarse incluso en la muerte, o de ser una referencia constante.
Hipérbole "¡Cuando yo me muera!" El énfasis y repetición en la idea de la muerte podría considerarse una exageración de la inevitable partida, resaltando la certeza y la reflexión sobre ello.
Hiperbatón "entre los naranjos y la hierbabuena" Se altera el orden esperado de las palabras para dar un ritmo y una musicalidad específica al verso.
Anáfora "Cuando yo me muera" La repetición de esta frase al inicio de varios versos refuerza el tema central del poema y crea un ritmo particular.
Paralelismo "Cuando yo me muera, enterradme..." Se repite una estructura similar en varios versos, donde tras expresar su muerte, se da una instrucción sobre cómo debe ser enterrado.
Metonimia "enterradme con mi guitarra" La guitarra puede representar no sólo el instrumento físico, sino toda la carrera, pasión y vida artística del poeta.

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos