9/10. Juicio del Público, Rosario de Acuña

Dos días han pasado 1
Desde el momento aquel en que la aurora, 2
Con su fulgor rosado, 3
Iluminó las crestas de granito 4
Á cuyo pié se vieron dos amantes 5
Á quienes ya separa el infinito. 6
Hace que anocheció pocos instantes; 7
En bullicioso corro 8
De alegres andaluces 9
(Les gusta platicar entre dos luces). 10
Con sonora palabra se leía 11
Un suelto que traía 12
Uno de esos diarios que se nombran 13
Á sí mismos, periódico informado, 14
Que á las gentes asombran 15
Con relatos de bodas y de robos, 16
Y que son el encanto, y el recreo, 17
De mujeres, de niños y de bobos. 18
Oigamos lo que dice:—«Con tristeza 19
Vamos á dar una noticia triste, 20
Que un suceso de tal naturaleza 21
Como el que hace dos días ha pasado, 22
Deja el ánimo siempre contristado. 23
Hallándose Don M. Z. y N. 24
Con su señora é hija, 25
En una cortijada de la sierra, 26
Que dicho Z. (propietario), tiene, 27
Parece que la joven infelice 28
De quien con visos de verdad se dice 29
Que hace tiempo se hallaba trastornada...» 30
—(La gramática aquí ni habla, ni reza, 31
Sin duda la trastorna la tristeza).— 32
«En un acceso de fatal locura 33
De su delirio ¡la infeliz! llevada, 34
Buscó la sepultura, 35
Arrojándose al aire de cabeza 36
Desde una roca colosal, llamada 37
Por los serranos, el balcón del cura; 38
Excusemos funesto comentario 39
Rogando al de la altura... 40
—(El que habita sin duda el campanario)— 41
Por el alma de aquella criatura; 42
Y ¡¡ojalá les dé el cielo, 43
Á sus padres, valor y algún consuelo!!» 44
«Chico, qué atrocidad ¡¡pequeño salto 45
Que ha dado la mujer!!»—el que leía 46
Dijo, mientras doblaba 47
El papel que informado se llamaba.— 48
«¿No conocéis el sitio? Es un basalto 49
Que tiene, de su cima hasta su base, 50
Cincuenta metros por lo menos de alto.» 51
«Era de esperar, hombre, que esa chica...» 52
«¿No dicen que era novia de Fernando?...»— 53
«Desde hace mucho tiempo.»—«Pues se explica 54
Un trastorno.»—«¿Por qué?»—«Quiso ser rica, 55
Y como halló que el hombre no era lerdo, 56
Y andaba receloso al matrimonio...»— 57
«Es claro... pues... se la llevó el demonio...» 58
............................................... 59
Si allá, en los senos de la madre tierra, 60
Llegó á vibrar la voz de aquellos seres, 61
¡Qué espantoso tormento pasaría 62
En los abismos yertos encerrada, 63
Aquella que, al morir, sólo quería 64
Que su razón se viera proclamada! 65
¡Con qué placer tan grande cambiaría 66
Su ropaje de fúnebres crespones, 67
Y envuelta en juveniles vestiduras, 68
Seco ya el corazón, sin ilusiones, 69
Viviera sin zozobras ni amarguras, 70
Burlándose del alma y sus pasiones!! 71

72

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ángeles Márquez gileta: Excelente análisis pues nos enseña las figuras literarias y los aspectos socio... | Autorretrato
  • José A López: Es un poema magistral ya que en síntesis evoca los sentimientos que regularment... | El Brindis del Bohemio
  • marinette: me encanta esta página, gracias por su trabajo, saludos desde Costa Rica... | Letanía de Nuestro Señor Don Quijote

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos