Intimidad, Mario Benedetti
Cuando se comparte el día y la noche junto a quien amamos, no somos conscientes del tiempo y tampoco podemos controlar lo que ocurre mientras pasa. Los deseos importan y creemos que la vida es eterna cuando no es así. Vivir juntos implica morir juntos, implica ir envejeciendo poco a poco.
Cada día, sin embargo, es un día lleno de belleza, es ese paraíso del que habla el poeta. Tanto él como ella están tan unidos y su intimidad es tan fuerte, que parece que la muerte no tiene prisa en separarlos. Ambos están solos y de esa misma soledad, desde esa confianza mutua, sale también la pasión, el amor.
El poeta nos habla de cómo los amantes duermen y despiertan juntos y como el tiempo es concepto que nada tiene que ver con lo que soñamos. La eternidad es sólo un concepto que no sirve en el hombre debido a su mortalidad. Las relaciones se basan en pequeñas luchas en las que a veces se gana o se pierde y también se acepta.
El poeta entiende que una relación es convivir, con lo bueno que tiene ello y las tensiones y momentos de desencuentro de la misma. Una vida en común es algo que tiene momentos de felicidad y otros menos felices. Uno siente que su relación es profunda e importante y que el tiempo carece de importancia, con lo que el concepto de muerte tampoco importa.
Sin embargo, el poeta desea que la amada se sincere completamente con él, que le cuente hasta el último secreto que pueda haber y él le corresponderá con lo mismo, con la confianza que ambos se tienen. Ellos están solos y es esa misma soledad lo que ha hecho que se unan, pero que también nazca el amor, la pasión, la sexualidad, etcétera.
El poeta está unido sentimentalmente a una mujer que lo complementa, que le llena en todos los aspectos y de la que está realmente enamorado. Además se siente correspondido. No solamente conviven, sino que son felices juntos y viven una relación apasionada en todos los aspectos.
Son conscientes de la muerte, pero quieren vivir su relación de una manera intensa, aprovechando todo lo que ofrece la vida. Es por ello que la muerte, aunque la tienen presentes, no es algo en lo que piensen. De lo que nos habla el poeta es de una relación en la que ambos son felices, son sinceros, se entiende, se comprenden, se respetan y se quieren, se aman.
Poema original: Intimidad
Soñamos juntos 1
36
juntos despertamos 2
el tiempo hace o deshace 3
mientras tanto 4
no le importan tu sueño 5
ni mi sueño 6
somos torpes 7
o demasiado cautos 8
pensamos que no cae 9
esa gaviota 10
creemos que es eterno 11
este conjuro 12
que la batalla es nuestra 13
o de ninguno 14
juntos vivimos 15
sucumbimos juntos 16
pero esa destrucción 17
es una broma 18
un detalle una ráfaga 19
un vestigio 20
un abrirse y cerrarse 21
el paraíso 22
ya nuestra intimidad 23
es tan inmensa 24
que la muerte la esconde 25
en su vacío 26
quiero que me relates 27
el duelo que te callas 28
por mi parte te ofrezco 29
mi última confianza 30
estás sola 31
estoy solo 32
pero a veces 33
puede la soledad 34
ser una llama. 35