Hombre que Mira el Cielo, Mario Benedetti
El poeta está observando una lluvia de estrellas y esto le hace pedir deseos que él considera esenciales. Inicia estos deseos con uno tan esencial como es el de luchar aunque duela. Pero también que el amor nunca se vaya de su vida. Otro de los deseos que pide, desde un punto de vista social y político, es que los torturadores y dictadores y políticos que sometieron al pueblo, sufran y mueran.
También desea que los presos políticos salgan de la cárcel y sigan la lucha nuevamente por la libertad del pueblo, sin venganzas ni odios. El poeta desea que la justicia avance, que luche y gane porque es lo que debe ser. También que la muerte no llegue y el corazón siga latiendo. Quiere que la muerte llegue en el momento oportuno. El poeta desea que el amor de su amada nunca le falte. El final del poema es el fin de la lluvia de estrellas y la llegada de un nuevo amanecer, de un nuevo día.
Una lluvia de estrellas es una excusa para el poeta, para el protagonista de este poema, para pedir una serie de deseos que se alejan completamente de los infantiles u otros más triviales en la madurez o vejez. Estamos ante un poeta comprometido con la lucha social, con la mejora de las condiciones políticas, económicas y sociales de un país que ha sufrido una dictadura y represión.
Es por ello que sus deseos se relacionan directamente con esto. La mayoría de ellos se concentran en que los presos políticos salgan de las cárceles, que los torturadores y gobernantes que han oprimido al pueblo y mantenido un poder dictatorial sean expulsados de esos rincones de poder y desaparezcan definitivamente.
La justicia es muy importante para el poeta. Pero esta justicia debe ser democrática, debe ser justa de verdad y, sobre todo, sin que las venganzas personales o de cualquier otro tipo influyan en las decisiones. El poema también tiene un pequeño espacio para el amor, para el sentimiento íntimo y personal.
Así, el poeta ama a la persona con la que convive y no desea que se vaya nunca de su lado. Es por ello que desea y pide que el amor que recibe de su compañera nunca le falte, que estén juntos y que la relación sea para siempre. No es un poema circular, pero es un poema en el que está bien definido cuando termina. El fin del mismo es el inicio de un nuevo día, de un nuevo amanecer, de un alba lleno de ilusión y de ganas de que el cambio social, político, etcétera, se haga realidad.
Poema original: Hombre que Mira el Cielo
Al principio ella fue una serena conflagración 1
un rostro que no fingía ni siquiera su belleza 2
unas manos que de a poco inventaban un lenguaje 3
una piel memorable y convicta 4
una mirada limpia sin traiciones 5
una voz que caldeaba la risa 6
unos labios nupciales 7
un brindis 8es increíble pero a pesar de todo 9
él tuvo tiempo para decirse 10
qué sencillo y también 11
no importa que el futuro 12
sea una oscura maleza 13la manera tan poco suntuaria 14
que escogieron sus mutuas tentaciones 15
fue un estupor alegre 16
sin culpa ni disculpa 17
él se sintió optimista 18
nutrido 19
renovado 20
tan lejos del sollozo y la nostalgia 21
tan cómodo en su sangre y en la de ella 22
tan vivo sobre el vértice de musgo 23
tan hallado en la espera 24
que después del amor salió a la noche 25
sin luna y no importaba 26
sin gente y no importaba 27
sin dios y no importaba 28
a desmontar la anécdota 29
a componer la euforia 30
a recoger su parte del botín 31mas su mitad de amor 32
se negó a ser mitad 33
y de pronto él sintió 34
que sin ella sus brazos estaban tan vacíos 35
que sin ella sus ojos no tenían qué mirar 36
que sin ella su cuerpo de ningún modo era 37
la otra copa del brindis 38y de nuevo se dijo 39
qué sencillo 40
pero ahora 41
lamentó que el futuro fuera oscura maleza 42sólo entonces pensó en ella 43
50
eligiéndola 44
y sin dolor sin desesperaciones 45
sin angustia y sin miedo 46
dócilmente empezó 47
como otras noches 48
a necesitarla. 49