Poetas famosos de Nicaragua y sus grandes poemas
El poeta habla de aquellos que dicen una mentira sobre alguien para dañarle. Creen así que el valor de la propia persona desaparece. Sin embargo ocurre todo lo contrario. En un primer momento parece que daña, ensucia, etcétera. Pero al final, se ve quién es de verdad la persona y la importancia y el valor de la misma. [...]
El poema Letanía de nuestro señor Don Quijote fue escrito por Rubén Darío, cuando tenía treinta y ocho años de edad, para ser leído en el tercer centenario de la publicación del Quijote, durante un acto de homenaje a Cervantes organizado por el Ateneo de Madrid en mayo de 1905. En julio de ese mismo año, se publicó Cantos de vida y esperanza, libro que incluía ese poema y del que Darío dijo en su autobiografía: [...]
En lo alto del cielo aparece una luz que, de noche, se puede confundir con un barco, un farol. Es Venus, la estrella que viaja y se mueve por el firmamento como un barco. En la imaginación del poeta no se sabe el rumbo que lleva y esto le hace soñar. Nos hace soñar con la diosa y su belleza. De día o noche destaca. De día porque es el primer brillo que precede a la noche, [...]
El poeta pasa por una crisis. De noche no puede dormir. La negatividad ciega lo más profundo de su alma. Siente hasta los sonidos de su cuerpo. En su interior hay una lucha por saber qué hacer, qué sentir. Intenta refugiarse en una copa para mitigar el sufrimiento, pero es imposible. Cuanto más agobiado está, cuanto más desesperado y con más ansiedad está, la mañana llega y todo parece calmarse, todo parece más real, más estable y controlable. [...]
El poeta confía en el poder divino, en el juicio de Dios y no en el de los hombres. Para el poeta el hombre es mentiroso, engaña y es capaz de todo por buscar una falsa justicia. Está en contra de las riquezas, de la política, del poder y de las empresas, monopolios. Para él sólo Dios es la verdad y el único a quien honrar. Lo demás son dioses falsos. [...]
El poeta utiliza la metáfora del tigre de bengala para hablar de la mujer que está excitada y busca pareja. Su excitación es física y mental. Todo lo rodea el sexo. Siente calor en todo lo que le rodea. Alrededor, toda la fauna huye del sol, todo se ralentiza. Es la época del apareamiento, el verano. Es la época del sexo. [...]
La primera mujer en el edén, que hizo pecar Adán, la que le sedujo y le hizo descubrir junto a ella el deseo y tenía los ojos negros. En la mitología, los hijos de las diosas más bellas tienen los ojos negros. Las reinas más importantes, las más fuertes y poderosas y crueles también tenían los ojos negros. [...]
Estamos en el amenazante invierno europeo, en la capital francesa. Carolina es una mujer que descansa en un sillón junto al fuego que le da calor, y un felino de raza Angora originario de Turquía, característico por un aspecto elegante y un pelaje color blanco, descrito como tal en el poema, si bien puede presentarse en otros colores. Es una casa rica, con elementos decorativos que destacan el lujo. Es un ambiente recargado. Una figura entra dentro de la estancia y se acerca a ella para saludarla y besarla. [...]
Los reyes salen de adorar a Jesús por la mañana. Cada uno de ellos tiene un pensamiento y gestos diferentes después de la experiencia vivida. Los camellos están frescos de la noche y sienten sus cabalgaduras. Están pensativos al trote, intentando ser conscientes de todo lo sucedido en el pesebre. [...]
Félix Rubén García Sarmiento fue un poeta nicaragüense que nació en el año 1867 y murió en 1916. Se trata del máximo representante del modernismo literario en lengua castellana. [...]
Más poemas destacados