Mujeres poetas famosas de México, España, Puerto Rico, Argentina, Uruguay, Colombia, etc.

Si Dios fuera una Mujer, de Mario Benedetti

Para el poeta, si Dios fuera mujer haría que muchos agnósticos se volvieran creyentes. Esa nueva fe saldría de lo más profundo del ser humano. El pueblo volvería más a la iglesia porque Dios sería más terrenal, más cercano y amoroso. Que no estaría alejado, ni sería un dios frío, ni una escultura o imagen inexpresiva. [...]

El corazón de la tierra, de Gloria Fuertes

Nos encontramos ante uno de los poemas más significativos de la célebre y admirada poetisa española Gloria Fuertes (Madrid, 1917- Madrid, 1998). Gloria Fuertes ya desde su más tierna infancia comenzó a crearse sus propios cuentos, y a los catorce años se atrevió con la poesía. Su primera obra de poemas fue publicada en el año 1950 cuyo título fue Isla ignorada, y en la década de los años setenta se convirtió en la poetisa de los niños. [...]

Te Veo como un Temblor, de Gioconda Belli

Te veo como un temblor es un interesante poema que recoge prácticamente todos los aspectos propios de la poesía de Belli. A lo largo de los veintiocho versos que lo componen podemos apreciar la expresión de unos sentimientos sinceros y ardientes que brotan sin poder ser atados de las entrañas de nuestra autora; vemos que va combinando sentimientos y sensaciones con experiencias vividas a partir de la naturaleza; y matices muy femeninos que sabemos propios de su poesía. [...]

Hijas del Viento, de Alejandra Pizarnik

Un pequeño poema de Pizarnik que aborda la temática del miedo, también presente en su obra. En este caso hay una personificación del miedo y la soledad. Están presentes en todo y llegan cuando no queda nada, cuando todo se ha perdido. [...]

Besos, de Gabriela Mistral

A través de este poema, en el que los besos son el tema principal del mismo, se muestra un camino, una imagen, toda una declaración de lo que significa el amor para el poeta, en este caso poetisa. [...]

Vergüenza, de Gabriela Mistral

Otra de las temáticas que aparece en la poesía de autoras es la de la percepción personal, física y emocional de la mujer, ya sea la propia poeta o la protagonista de los versos del poema. Por un lado nos abre las puertas a nuevas vertientes sentimentales plasmadas en versos y, por otro lado, nos hace conocer y reconocer el universo de lo femenino a través de la poesía de esta autora. [...]

En esta Noche, en este Mundo, de Alejandra Pizarnik

El dolor por la pérdida de un ser querido es algo que también se transmite a través de la poesía bajo muchos nombres y muchos versos, sin que esta temática deje de sorprendernos, de provocar que nuestro interior se revele por una pérdida, aunque sea literaria. En este caso, la escritora nos hace ver su dolor de una manera clara y concisa y como esta afecta no solamente a su ánimo, sino también a su creatividad y producción literaria. [...]

Doña primavera, de Gabriela Mistral

Gabriela Mistral nos presenta un poema muy alegre en el que los colores, la primavera, son el tema principal de los versos. Mediante la utilización de la copla nos ofrece las diferentes imágenes de la entrada de la nueva estación. [...]

Canción de cuna para un gobernante, de María Elena Walsh

El poeta habla de los dictadores que duermen tranquilos porque el ejército protege su posición, su poder. Estos dictadores se apoyan en la patria, en el concepto de país para mantener su poder basado en la represión, la muerte y el odio hacia la divergencia. El poeta siente que ellos no tienen nada que temer porque su poder está en el ejército y también en la educación sesgada de las nuevas generaciones. [...]

Soneto: Feliciano me adora y le aborrezco…, de Sor Juana Inés de la Cruz

Como el propio título del poema indica, esta poeta incide nuevamente en la importancia que tiene para ella el amor de Dios y como éste no tiene comparación con ningún otro tipo de sentimiento más terrenal. De hecho, en los versos que componen el poema, esta idea se va desarrollando continuamente. [...]

En que Satisfaga un Recelo con la Retórica del Llanto, de Sor Juana Inés de la Cruz

Gran poema de sor Juana Inés de la Cruz, un soneto, que nos muestra aquella parte religiosa de la escritora. En este caso, incide en esa necesidad de la unión mística con Dios y en la dificultad que tiene para llegar a él. En el primer cuarteto del poema, la poeta quiere llegar a Dios y le habla para que lo sepa, pero él no tiene en cuenta las palabras. Ella se da cuenta de que la única manera es la entrega total, [...]

Dolor, de Alfonsina Storni

Los sentimientos nuevamente son parte de uno de poemas, en este caso de Alfonsina Storni. El dolor, es un referente literario que es tema recurrente en la literatura. Por supuesto, el mar es también una imagen muy potente y que aumenta el grado de esa sensación. [...]

Dicen que no hablan las plantas, de Rosalía de Castro

La poeta entabla una relación especial con la naturaleza, con el universo. Es como si fueran los únicos que la comprenden, que entienden sus sentimientos. Las personas que la conocen la critican. A los demás no les gusta su amor a la vida, a la naturaleza. Quieren que sea como las demás personas de su edad, que sea consciente del paso del tiempo. [...]

El Dulce Sabor de una Mujer Exquisita, de Gabriel García Márquez

Estamos ante un hermoso poema de García Márquez en el que plasma su visión de una mujer y, en contraposición, también la de un hombre. A diferencia de otros autores, no enfoca la feminidad desde el punto de vista sumiso, triste, o reivindicativo. Lo hace desde un punto de vista femenino y desde un punto de vista objetivo, a la vez tierno y sensual. [...]

Como Gata Boca Arriba, de Gioconda Belli

En este original y ambiguo poema que nos ocupa Gioconola Belli habla como si de la personificación de una gata se tratara. Hasta tal punto que emplea verbos y expresa costumbres propios de esta mascota felina. El poema consta de cincuenta y un versos cargados de feminidad y metáforas. El tema central de la composición es la entrega amorosa que la escritora hace de su ser a la persona amada por ella. Y dicha entrega nos la explica con detalle mientras se va comparando con el comportamiento de una gata mimada. [...]

Voy a dormir, de Alfonsina Storni

En este poema, la poeta nos habla de la personificación de la naturaleza. Ella quiere envolverse en su belleza, como si fuera una cama, para soñar y busca esa lámpara, ese cielo lleno de estrellas, aunque no pueda asirlas con sus manos. Los sonidos de la naturaleza y el tacto de la tierra es para ella como el mecer de una cuna: la relaja y le hace sentir bien. Quiere aislarse de todo, incluso del amor, [...]

Jornada de la soltera, de Rosario Castellanos

En este poema hayy un contraste en el sentimiento de la mujer soltera: por un lado conformarse con su condición (eclipsada) o ilusionarse, volver a vivir, a ser feliz, amar (rubor). Trabaja duramente para salir adelante, sin que se la valore por ello. La soltera se siente sola cuando termina su labor, su trabajo y jornada. [...]

El Dulce Milagro, de Juana de Ibarbourou

El amor es la temática más universal utilizada en todo tipo de género literario y otros como la música, etc. No podemos entender la poesía sin que el amor esté presente en ella, sin que forme parte de versos y poemas, sin que nos arrebate, en el sentido positivo o negativo, todo tipo de sentimientos cuando leemos los versos de muchos y variados poetas. [...]

Más poemas destacados