Dos palabras, Alfonsina Storni

El amado le ha dicho la mujer que la ama, pero de una manera que es similar a otras veces, pero que siempre es nueva. Entendemos que es “te quiero”. Estas dos palabras hacen que todo se detenga para ella. Fue tan intenso lo que sintió en su interior que se abstrajo de todo lo que le rodeaba.

La poeta, al escucharlas, se siente feliz, llena. Para ella es algo que llena cada poro de su piel y lo embellece y relaja. Escucharlas la ha puesto nerviosa, la ha alterado porque no lo esperaba. Para ella, su deseo sería poder tomar las estrellas como si fueran flores, como expresión del amor que siente en ese momento y hacia él.

Lo que podemos extraer de este poema es que lo importante no es lo material cuando hablamos de amor, lo importante no son los regalos, sino la expresión de lo que sentimos a través de cosas muy sencillas. En este caso, tan sencillas como decir “te quiero”.

Son sólo palabras, pero cuando están expresadas desde lo más profundo del corazón son mucho más fuertes y dicen muchísimo más que cualquier regalo material que podamos ofrecer. No hay nada que expresen tanto amor como el decirlo con todo el sentimiento, con toda nuestra pasión.

Eso es lo que refleja este poema, lo importante de las emociones, la importancia de ser sinceros y decir lo que sentimos más allá de los convencionalismos, de lo que pueda resultar políticamente correcto. Tenemos que decir lo que sentimos cuando nuestro interior nos lo pide, nos lo dice y, sobre todo, a la persona que deseamos comunicárselo.

El amor es algo muy profundo, una comunicación que se establece entre la persona que ama y la que recibe ese amor, de la cual podemos tener una correspondencia o no de ese sentimiento. Lo más importante, lo realmente hermoso es poder expresar aquello que sentimos hacia la persona amada, con la sinceridad de dejarnos el alma en ello, seamos o no correspondidos, pero siempre con el respeto y con la sinceridad de hacerlo con el corazón.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Dos palabras

Esta noche al oído me has dicho dos palabras 1
Comunes. Dos palabras cansadas 2
De ser dichas. Palabras 3
Que de viejas son nuevas. 4

Dos palabras tan dulces que la luna que andaba 5
Filtrando entre las ramas 6
Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras 7
Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento 8
Moverme para echarla. 9

Tan dulces dos palabras 10
?Que digo sin quererlo? ¡oh, qué bella, la vida!? 11
Tan dulces y tan mansas 12
Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman. 13

Tan dulces y tan bellas 14
Que nerviosos, mis dedos, 15
Se mueven hacia el cielo imitando tijeras. 16
Oh, mis dedos quisieran 17
Cortar estrellas. 18

19

Comentarios

  • Griselda Álvarez Feb., 2022

    Maravilloso poema. Expresa un núcleo de verdad ( A todos nos ha pasado).
    El tiempo y los contextos que cambiaron las cosas y atravesaron el vocabulario no impiden reconocer ese contento.
    Plenitud del ser enamorado

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • marta: muy bonito el poema, me ha encantado , gracias. marta... | Amor Eterno
  • Juan D. Brito: Un llamado para que velemos por la infancia... | Piececitos
  • Arnaldo Arteaga: Siento dolor pena y quebranto,pero así no es el amor, el amor es dulce,es seren... | Acuérdate de mí

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos