Viaje, Alfonsina Storni

La protagonista del poema ve una luna llena que la trae y que es más grande de lo normal, algo que ocurre en ciertos momentos del año, en los que se producen efectos ópticos que agrandan este satélite de la tierra. Para ella, es la misma luna que era, es y será, pero su luz es más intensa, su reflejo más fuerte.

Emocional y físicamente siente algo extraño, negativo, que le produce inquietud. Al notar su influjo, siente algo en su interior, una voz que se dirige a ella. Ésa voz, que es ella misma, le hace sentir que le queda poco de vida. Está en la última etapa de su camino. La muerte es lo único que es realmente cierto.

Sin embargo aún quedan algunas experiencias por vivir y puede descubrir y encontrar un último amor. Ella es consciente de su edad desde el punto de vista físico, pero no siente lo mismo desde el punto de vista emocional. Su alma, su feminidad y sensualidad siguen presentes en ella. Sabe que le queda poco tiempo y la muerte se acerca para llevársela en un último y definitivo viaje.

Es interesante descubrir cómo una de las diferencias mayores que hay entre la poesía masculina y, en este caso, la femenina, es cómo se ve de manera diferente el paso del tiempo en la mujer o el hombre. En este caso, la mujer es mucho más sincera consigo mismo.

Es consciente de la edad que tiene y de que su camino vital poco a poco se va terminando. Sin embargo, mantiene intacto un espíritu joven, en el que la feminidad, la sensualidad y la sexualidad se mantienen puros. Es por ello que la mujer se resiste a dejarse arrastrar por el tedio o mantenerse en una postura de espera de la muerte. Hay un deseo de vivir todavía algunas experiencias, aunque sean las últimas.

Estamos ante un poema en el que hay un deseo de vivir con plenitud un poco más. No hay miedo a la muerte, hay miedo a no vivir algo que puede ser maravilloso para esta mujer. Por eso, cuando acabamos de leer el poema, no sentimos tristeza, sentimos esa fuerza vital que irradia el poema, que irradia la protagonista del mismo y la pluma de quien escribe estos versos.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Viaje

Hoy me mira la luna 1
blanca y desmesurada. 2

Es la misma de anoche, 3
la misma de mañana. 4

Pero es otra, que nunca 5
fue tan grande y tan pálida. 6

Tiemblo como las luces 7
tiemblan sobre las aguas. 8

Tiemblo como en los ojos 9
suelen temblar las lágrimas. 10

Tiemblo como en las carnes 11
sabe temblar el alma. 12

¡Oh! la luna ha movido 13
sus dos labios de plata. 14

¡Oh! la luna me ha dicho 15
las tres viejas palabras: 16

«Muerte, amor y misterio...» 17
¡Oh, mis carnes se acaban! 18

Sobre las carnes muertas 19
alma mía se enarca. 20

Alma ?gato nocturno? 21
sobre la luna salta. 22

Va por los cielos largos 23
triste y acurrucada. 24

Va por los cielos largos 25
sobre la luna blanca. 26

27

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos