La Culpa es de Uno, Mario Benedetti

El poeta se ilusionó con un nuevo amor y se entregó a ella sin tener dónde asirse. La tristeza del fin de la relación lo destrozó. Sufrió porque su intuición no detectó que poco a poco se terminaba ese amor. Parece que fue el poeta el que más puso en la relación, incluso cuando notaba que esta no iba bien. Ella le hizo daño.

Parece además, ella se justificó en que la relación con él no podía ser, mientras se alejaba sentimentalmente de su lado, hasta que le abandonó definitivamente. El poeta cree que si alguno tiene la culpa es por enamorarse y entregarse por completo. Cuando está solo, maldice a la amada. Se siente solo y le duele tener que acostumbrarse a estarlo, como si de una derrota se tratara. No quiere llorar, ya lo ha hecho mucho y ha sufrido. Ahora su imagen, la de su expareja, se difumina y sólo quedan nítidos los recuerdos.

Cuando una relación se termina estando ambas partes de la pareja de acuerdo, no existe casi dolor. Sin embargo, cuando una de las dos partes pone mucho más que la otra y la pareja se rompe sin que exista un motivo real para ello, no solamente hace que la parte abandonada se sienta mal, sino que no se entiende el por qué y esto duele muchísimo más que el propio abandono.

Es por ello que el poeta se dirige al lector para que, en caso de tener una relación, no se entregue al cien por cien a ella, ya que eso le va hacer sufrir si, en algún momento, se rompe la misma o la otra parte se marcha. De esta manera, la sensación de soledad después será menos dura y duradera.

El protagonista de este poema sentimos que está dolido con el amor y no con la persona en concreto, ya que en ningún momento se nos dice quién es, no la describe y tampoco nos habla de ella, cómo fue su relación y cuáles fueron las causas reales del final de la misma. Únicamente se nos habla del dolor, de la soledad de la incomprensión por el final de la relación y de cómo canaliza todo ello haciéndose más distante, más frío y menos propenso a una entrega en una relación nueva, diferente a la que haya tenido hasta ese momento.

Al final del poema tenemos una idea bastante clara y es la de que cuando una relación se termina sin aclarar los motivos y los porqués de ese final, lo que queda son los recuerdos y estos nos unen muchísimo más a la persona que se ha ido y hace mucho más difícil el poder salir adelante, el poder continuar con nuestra vida y, sobre todo, nos impide volver a ser nuevamente felices.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: La Culpa es de Uno

Quiza fue una hecatombe de esperanzas 1
un derrumbe de algun modo previsto 2
ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido 3

todas mis intuiciones se asomaron 4
para verme sufrir 5
y por cierto me vieron 6

hasta aqui habia hecho y rehecho 7
mis trayectos contigo 8
hasta aqui habia apostado 9
a inventar la verdad 10
pero vos encontraste la manera 11
una manera tierna 12
y a la vez implacable 13
de desahuciar mi amor 14

con un solo pronostico lo quitaste 15
de los suburbios de tu vida posible 16
lo envolviste en nostalgias 17
lo cargaste por cuadras y cuadras 18
y despacito 19
sin que el aire nocturno lo advirtiera 20
ahi nomas lo dejaste 21
a solas con su suerte 22
que no es mucha 23

creo que tenes razon 24
la culpa es de uno cuando no enamora 25
y no de los pretextos 26
ni del tiempo 27

hace mucho muchisimo 28
que yo no me enfrentaba 29
como anoche al espejo 30
y fue implacable como vos 31
mas no fue tierno 32

ahora estoy solo 33
francamente 34
solo 35

siempre cuesta un poquito 36
empezar a sentirse desgraciado 37

antes de regresar 38
a mis lobregos cuarteles de invierno 39

con los ojos bien secos 40
por si acaso 41

miro como te vas adentrando en la niebla 42
y empiezo a recordarte. 43

44

Comentarios

  • John f Abr., 2022

    La culpa es de uno cuando no enamora.
    Yo no me enamore y mi amada se alejo al considerar que mi amor no era amor.
    Este poema lo sentí..tan mío.
    Como el dolor humano es universal.
    Me lo disfruté como una obra de arte pinceladas precisas, correctas que belleza de poema.

  • Kiara Feb., 2022

    Hermosa forma de narrar una desgracia: el desamor

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ricardo: Creo que le habla a su propio cerebro. A su voz interna.... | Me gusta cuando callas (Poema XV)
  • juan moreno bardon: Los buenos mueren jóvenes, Hernández, Bécquer, García Lorca, y tanto otros, ... | Nanas de la Cebolla
  • Pepito: No dise nada puta paguina de internet... | Está bien!

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos