Pero vengo, Mario Benedetti

El poeta siente que se ha ido de su país no porque fuera expulsado, sino que le hicieron marcharse aunque no quería. Es por ello que, en ocasiones, siente que es un apátrida. Siente que de cada lugar al que vaya se irá a como si fuera expulsado, perseguido.

Parece que, de alguna manera, hay quienes piensan que no es bienvenido en algunos lugares, que tiene que dar explicaciones que no le piden a nadie. El poeta, sin embargo, vuelve a su país, a su patria, sin apoyo social o emocional, casi sin saber por qué. El siente que su lugar es su patria, pase lo que pase y sienta lo que sienta.

El poeta es un exiliado que retorna a su país, aunque sin saber cómo lo van a recibir, sin saber cuál será la reacción de aquellos que dejó atrás. Pero al mismo tiempo, el poeta necesita sentirse otra vez en su patria, su hogar, porque se siente extraño en otros países, en otros lugares en los que ha estado.

Él no sabe lo que puede pasar u ocurrir cuando retorne. No le importa, porque para él lo más importante es volver a estar allí, en donde él siente que está su casa. Es por ello que, aunque pueda tener algo de recelo o miedo, sabe que tiene que regresar, sabe que tiene que estar allí donde su corazón le dice que debe ir.

Lo más importante es que en ningún momento hay algún reproche hacia aquellos que puedan oponerse o miren como algo negativo que el poeta regrese. A él no le importa y no guarda ningún tipo de rencor. Él se ha ido y él ha decidido volver. Las consecuencias de lo que ocurra las tiene asumidas, sean las que sean.

Quizá lo que más le preocupe sean el rencor de conocidos por haber abandonado a los suyos. También es consciente de que vuelve sólo, de que en ningún momento espera que nadie lo reciba y le ofrezca el calor de una amistad, cariño o cualquier otro tipo de sentimiento. Sabe que vuelve únicamente con el deseo de regresar, con el deseo de volver a empezar.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Pero vengo

Más de una vez me siento expulsado y con ganas 1
de volver al exilio que me expulsa 2
y entonces me parece que ya no pertenezco 3
a ningún sitio, a nadie. 4
¿Será en indicio de que nunca más 5
podré no ser un exiliado? 6
¿Qué aquí o allá o en cualquier parte 7
siempre habrá alguien que vigile y piense, 8
éste a qué viene? 9
Y vengo sin embargo tal vez a compartir cansancio y vértigo 10
desamparo y querencia 11
también a recibir mi cuota de rencores 12
mi reflexiba comisión de amor 13
en verdad a qué vengo 14
no lo sé con certeza 15
pero vengo. 16

17

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos