Poetas famosos de Chile y sus grandes poemas

Dulzura, de Gabriela Mistral

La madre comprende el tema principal de la poesía. La madre está presente y la quiere mimar como si fuera una niña pequeña. Ella es el fruto del vientre de su madre y por eso siente que siempre será una parte de ella mientras viva. Se siente como la flor de un ramo y desea volver a ser niña para sentirse nuevamente pequeña en su regazo. [...]

El Mar, de Pablo Neruda

La naturaleza, el paisaje y sobre todo los elementos como la lluvia, el mar, y otros relacionados con lo acuático, son también importantes en la literatura de este autor, ya que expresan, a través de imágenes y metáforas, de una manera muy sincera los sentimientos del poeta. Y lo hacen de una manera que cualquier lector puede identificar fácilmente. [...]

Noche, de Vicente Huidobro

El poeta está en el puerto, de noche, con frío y nieve. La oscuridad lo va cubriendo todo. A lo lejos, el sonido del movimiento de los árboles, al meterse el viento, se unen a las voces de los marineros, que se escuchan en la niebla al acercarse a puerto con el barco. El poeta fuma y cada bocanada de aire deja tras otra de humo de su cigarro. [...]

Ausencia, de Gabriela Mistral

A través de los versos de este poema, el mismo protagonista nos va mostrando el proceso de separación hacia la persona amada. La ausencia es en realidad un camino que, poco a poco, se va trazando y que van evolucionando a través de las estrofas. [...]

Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral

Sonetos de la muerte es el título con el que Gabriela Mistral identificó un grupo de tres poemas con los que ganó el premio de los Juegos Florales de Santiago, concedido por la Sociedad Chilena de Escritores en 1914, cuando ella tenía veinticinco años de edad. Los tres poemas habían sido seleccionados por su autora de un conjunto mayor de trece sonetos denominados del mismo modo: Sonetos de la muerte. Los sonetos ganadores de aquel premio fueron publicados por la revista Zig-Zag el 6 de marzo de 1915 en Santiago de Chile. [...]

20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada, de Pablo Neruda

Quizá esta es una de las obras más conocidas y reconocidas del autor. El amor es visto por el poeta desde diferentes puntos de vista, con alegría, con tristeza y con desesperación, y también influenciado por lo que le rodea. A través de estos 20 poemas podemos conocer una visión más particular y concreta del concepto del amor de Pablo Neruda. [...]

Es Olvido, de Nicanor Parra

En este poema vamos a leer como los sentimientos de dos personas pueden ser completamente diferentes respecto a una relación. Por un lado el amoroso de la mujer hacia el hombre y por el otro lado, la relación de amistad que siente el poeta con respecto a la mujer con la que se relaciona, a la que se refiere como amiga, aunque no sepamos su nombre porque el poeta no se acuerda o porque el poeta no quiere acordarse. [...]

Sed de ti, de Pablo Neruda

Otro poema breve, intenso y que recoge nuevamente una temática importante para el autor: el amor y la sexualidad y los sentimientos más íntimos expresados a través de los versos y que buscan provocar la reacción del lector, que este sea capaz de mirar a través de los mismos ojos del autor. [...]

Los Enemigos, de Pablo Neruda

Estamos ante uno de sus poemas de temática social en los que la guerra está presente y en la que el poeta se erige como portavoz del pueblo, que ha de mandar un mensaje a este para quien su voz sea escuchada, para que sus peticiones sean oídas, para que la lucha no se pierda y así poder proteger los derechos de los que menos tienen. [...]

Doña primavera, de Gabriela Mistral

Gabriela Mistral nos presenta un poema muy alegre en el que los colores, la primavera, son el tema principal de los versos. Mediante la utilización de la copla nos ofrece las diferentes imágenes de la entrada de la nueva estación. [...]

Más poemas destacados