Poetas famosos de Chile y sus grandes poemas

Si tú me olvidas, de Pablo Neruda

Estamos ante un poema en el que el protagonista parece no estar muy seguro de la relación que tiene con una pareja y lanza una advertencia, un aviso en, lo que parece, un momento de crisis. [...]

Al pie desde su Niño, de Pablo Neruda

La infancia también es un tema importante para el poeta. No solamente por la fragilidad de los niños, sino por la sinceridad de la propia infancia y de cómo ésta, poco a poco se ha perdiendo a lo largo de los años, mientras nos hacemos adultos y desaparece al morirnos. En este caso, la poesía que nos escribe Neruda habla de la inocencia de los niños y de como esta se plasma en sus juegos, en su ignorancia en su manera de ser. [...]

El Monte y el Río, de Pablo Neruda

“El monte y el río” es uno de los poemas más célebres de Los versos del capitán (1952), libro publicado en Italia con una tirada muy corta y de forma anónima. Años más tarde, Neruda desvelaría la paternidad del libro y las razones que le llevaron a este anonimato. Pero el poema que nos ocupa en esta ocasión no es una pieza de amor furtivo como otras de este libro. Es un poema de amor, sí, [...]

Altazor (Fragmento), de Vicente Huidobro

Se nos presenta a Altazor como un dios omnipresente y omnipotente que no quiere ignorar al ser humano. La flor de la esperanza aún florece, aunque sea doloroso. El poeta, por boca de este Dios, nos habla del fin de una época, de una religión obsoleta: el cristianismo. Para él, el miedo del ser humano cuando esta región desaparezca pasará y desaparecerá. [...]

El Pájaro Yo, de Pablo Neruda

“El pájaro yo” es un poema que pertenece a Arte de pájaros, uno de los libros más singulares de Pablo Neruda. Su primera edición fue publicada en Chile 1966, a través de Flavián Levine, presidente de la Sociedad de Amigos del Arte Contemporáneo. Se trata de una edición limitada y firmada en el que se combinan versos e ilustraciones. En la actualidad, se trata de una de esas joyas de altísimo valor que rastrean los coleccionistas por todo el mundo. [...]

Ahora es Cuba, de Pablo Neruda

Otra de las temáticas importantes en la obra de Neruda es la social, la combativa, la que quiere y desea provocar que la sociedad, el pueblo se levante y luche por su libertad, por lo que desea y, sobre todo, que detenga la opresión de cualquier tipo de dictadura o movimiento que quiera someter la democracia y a las personas que viven en paz, sea en el lugar que sea. [...]

Dulzura, de Gabriela Mistral

La madre comprende el tema principal de la poesía. La madre está presente y la quiere mimar como si fuera una niña pequeña. Ella es el fruto del vientre de su madre y por eso siente que siempre será una parte de ella mientras viva. Se siente como la flor de un ramo y desea volver a ser niña para sentirse nuevamente pequeña en su regazo. [...]

Miedo, de Gabriela Mistral

Estamos ante un deseo, a través de un poema de Gabriela Mistral, en el que se habla del proceso importante en la vida de una niña que poco a poco se va convirtiendo mujer y en el que la madre no quiere que se haga mayor demasiado rápido. Es un proceso de pérdida, de separación del cordón umbilical entre ambas, pero no desde el punto de vista emocional, porque el amor de madre es para siempre, [...]

Bella, de Pablo Neruda

“Bella” está incluido en la sección “El amor”, primera parte del poemario Los versos del capitán. Ya nos hemos referido a este libro en relación al poema “El viento en la isla”. Se trata de uno de los poemarios más curiosos de Pablo Neruda. El poeta chileno escribió estos versos en la Isla de Capri, en Italia, acompañado de buenos amigos y algo más… Su amante de aquella época, Matilde Urrutia, también estaba con él, y la mayor parte de estos poemas son inspirados por ella. [...]

Hay un Día Feliz, de Nicanor Parra

En este poema podemos sentir como el paso del tiempo en muchas ocasiones no significa olvido, sino un impás que, cuando llega el momento oportuno, vuelve a hacer revivir y reavivar los sentimientos más íntimos de la persona. En este caso el retorno a la aldea natal hace que los recuerdos, que los sentimientos y los sentidos se despierten nuevamente, que la belleza ajena desaparezca y la conocida asomé con fuerza. Volver al pasado no siempre significa dolor, [...]

Más poemas destacados