Poetas famosos de Chile y sus grandes poemas

Poema XX, de Pablo Neruda

“Poema XX” forma parte de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, poemario publicado en 1924, en plena juventud del autor chileno. Toda la obra supone a nivel temático un tratado sobre el amor y sus diferentes vertientes, siempre con un tono preciosista y rico en matices que lo emparentan con el modernismo poético. A nivel estético, “Poema XX” es un ejemplo de la fértil capacidad creativa de Pablo Neruda y su profundo dominio de los recursos poéticos tanto desde el punto de vista métrico como de la utilización de figuras retóricas. [...]

Carbón, de Gonzalo Rojas

El río cruza y parte la zona de Lebo, donde también hay minas de carbón. La zona de costa y sus olores se mezclan con los de la mina y eso le transporta, al poeta, a su infancia. Es parte esencial de sus recuerdos. El olor a cuero, a caballo y la lluvia le traen la imagen de su padre cabalgando, recordando su nombre de una manera notable. [...]

Pequeña América, de Pablo Neruda

Una de las facetas más destacables de la poesía de Neruda es su sensualidad. Pocos poetas del siglo XX han escrito versos de amor sensual tan imperecederos. Podríamos citar muchos ejemplos, pero podemos quedarnos con la pieza que nos ocupa hoy: “Pequeña América”, de los famosos Versos del capitán publicados anónimamente en 1952. Recordemos que este libro fue escrito en su mayoría en la isla de Capri en Italia, época de exilio y amor, ya que Neruda estuvo este tiempo con Matilde Urrutia, [...]

El amor que calla, de Gabriela Mistral

Cuando alguien odia, encuentra en las palabras el arma adecuada. Las dispara hirientes para que la otra persona quede dañada, aplastada con cada frase que decimos. Cuando alguien ama de verdad no encuentra palabras porque ninguna refleja lo que sentimos. [...]

Allá voy, allá voy, piedras, esperen!, de Pablo Neruda

Este es un nuevo poema dedicado a la temática social, de lucha de clases, de utilizar la poesía como vehículo para que el pueblo se mueva y reaccione, se levante para reclamar su libertad, sus derechos. Así, el poeta renuncia a todo para unirse a la lucha. Si está unido a alguien lo deja para ser padre de un movimiento que recupere la voz del pueblo. [...]

El Viento en la Isla, de Pablo Neruda

“El viento en la isla” pertenece a Los versos del capitán, poemario publicado en 1952 en Italia anónimamente en una edición limitada de un puñado de ejemplares. Una década más tarde apareció en Chile ya con el nombre del autor. Resulta un caso curioso en la obra de Neruda ya que el poeta decidió, junto al pintor Paolo Ricci y otros amigos, publicar este libro de forma anónima. La forma en que fue concebido arroja luz sobre sus versos. [...]

América Insurrecta (1800), de Pablo Neruda

En este poema se mezcla la misma temática de la lucha, la guerra pero vista desde un punto de vista histórico. La revuelta de los países conquistados para recuperar lo que siempre les perteneció, para arrebatarle a los que intentaron arrasar con la cultura y con los habitantes de un nuevo continente, todo lo que le robaron. [...]

Manifiesto, de Nicanor Parra

La poesía es algo que baja a lo terrenal a todas las personas. Ha dejado de ser algo para unos pocos para llegar a todo el mundo, para vivirla y disfrutarla. El poeta entiende que cuanto más compleja sea la poesía, menos llegar al lector. Por eso apuesta por construir una poesía que cualquiera puede entender, porque el poeta sigue siendo una persona como todos los demás. [...]

Sed de ti, de Pablo Neruda

Otro poema breve, intenso y que recoge nuevamente una temática importante para el autor: el amor y la sexualidad y los sentimientos más íntimos expresados a través de los versos y que buscan provocar la reacción del lector, que este sea capaz de mirar a través de los mismos ojos del autor. [...]

Agua Sexual, de Pablo Neruda

De la misma manera que el amor está presente en una gran cantidad de poemas de este autor, el sexo, tanto desde el punto sensual como es el punto de vista físico, está presente en muchos otros. Si bien es cierto que no hay una descripción completa del acto en sí, sí que hay una gran carga erótica en esos momentos en los que el poeta quiere mostrarlo. No es explícito pero tampoco lo esconde. [...]

Más poemas destacados