Con tal que te Duermas, Gabriela Mistral

La maternidad es un elemento puramente femenino y que, por mucho que poetas masculinos quieran acercarse a esta temática, es algo difícilmente abordable si no se es mujer. Hemos de tener presente que este es un elemento exclusivo de la mujer y que cada una lo vive de manera, intensidad y sentimientos completamente diferentes.

En este caso nos habla de un hijo fruto del amor, esa rosa colorada. El amor de madre, ese clavel, nos habla de un cariño inmenso y, al mismo tiempo de la necesidad de cuidarlo desde dos puntos de vista. Por un lado el de la ternura, el del cuidado constante y, por otro lado, el amor de madre que nunca le puede faltar al niño.

La madre desea dar al pequeño todo lo que necesite, el comer, el calor de un hogar, todo aquello para que duerma tranquilo, para que no tenga preocupaciones, para que su vida sea lo más feliz posible. Todo lo que tiene se lo da, ya sea dulce, jugoso, amoroso…, todo con el mayor cariño que una madre pueda haber.

Las estrellas, las luces del camino o de la carretera, son una imagen mágica para los niños y su reflejo en las paredes de su habitación mientras duermen, recuerda al brillo de las escamas de los peces en el agua. Para ella, al ver que su niño duerme, es algo positivo porque lo que desea es que su pequeño descanse.

Ese amor no sólo es emocional, sino también visceral, es algo que sólo podemos entender desde el punto de vista femenino y, como se plasma en un poema, vemos que tiene una carga energética muy importante, que no sólo son palabras escritas para conformar undiscurso poético bonito, sino que recogen las sensaciones más íntimas de la protagonista o de la poeta, buscando siempre un lector más sensible y con el que buscar una intimidad literaria.

Como también podemos observar, desde el punto de vista formal de la poesía, vemos que no es un poema extenso, ni que tengan una larga extensión sus versos. Sin embargo la poeta consigue concentrar en un texto pequeño todo lo que quiere expresar, sin que le sobre nada, sin repetirse y, sobre todo, creando una conexión con el lector muy sincera y profunda.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Con tal que te Duermas

La rosa colorada 1
cogida ayer; 2
el fuego y la canela 3
que llaman clavel; 4

el pan horneado 5
de anís con miel, 6
y el pez de la redoma 7
que la hace arder: 8

todito tuyo 9
hijito de mujer, 10
con tal que quieras 11
dormirte de una vez. 12

La rosa, digo: 13
digo el clavel. 14
La fruta, digo, 15
y digo que la miel; 16

y el pez de luces 17
y más y más también, 18
¡con tal que duermas 19
hasta el amanecer! 20

21

Comentarios

  • Harold Ago., 2022

    La maternidad es propia de la mujer, sin lugar a dudas; pero un padre también puede expresar poéticamente un sentimiento similar. No confundir poesía con realidad.

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ricardo: Creo que le habla a su propio cerebro. A su voz interna.... | Me gusta cuando callas (Poema XV)
  • juan moreno bardon: Los buenos mueren jóvenes, Hernández, Bécquer, García Lorca, y tanto otros, ... | Nanas de la Cebolla
  • Pepito: No dise nada puta paguina de internet... | Está bien!

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos