Deja la Vida Volar, Víctor Jara
En tu cuerpo flor de fuego tienes paloma 1
Un temblor de primaveras, palomitay 2
Un volcán corre en tus venas 3Y mi sangre como brasa tienes paloma 4
En tu cuerpo quiero hundirme palomitay 5
Hasta el fondo de tu sangre 6El sol morirá, morirá 7
La noche vendrá, vendrá 8
Envuélvete en mi cariño 9
Deja la vida volar 10
Tu boca junto a mi boca 11
Paloma, palomitay 12
Ay palomay, ay palomay 13En tu cuerpo flor de fuego tienes paloma 14
Una llamarad mía, palomitay 15
Que ha calmado mil heridas 16Ahora volemos libres, tierna paloma 17
No pierdas las esperanzas palomitay 18
La flor crece con el agua 19El sol volverá, volverá 20
La noche se irá, se irá 21
Envuélvete en mi cariño 22Deja la vida volar 23
27
Tu boca junto a mi boca 24
Paloma, palomitay 25
Ay palomay, ay palomay 26
Figuras literarias | Ejemplos | Descripción |
---|---|---|
Metáfora | "En tu cuerpo flor de fuego tienes paloma", "Un volcán corre en tus venas" | El cuerpo de la mujer es comparado con una flor de fuego, indicando su belleza y pasión. Además, se describe un volcán que corre por sus venas, lo que indica intensidad y energía. |
Personificación (prosopopeya) | "Un temblor de primaveras, palomitay" | La primavera es personificada como un temblor que siente la mujer, otorgándole características humanas a la estación y destacando su influencia en la mujer. |
Aliteración | "Tu boca junto a mi boca" | La aliteración se presenta en la repetición del sonido de la letra "b" en "boca" y "junto", creando un efecto sonoro que refuerza la unión y cercanía de los amantes. |
Anáfora | "El sol morirá, morirá / La noche vendrá, vendrá", "El sol volverá, volverá / La noche se irá, se irá" | La anáfora se encuentra en la repetición de las frases "morirá" y "vendrá" en las primeras estrofas, y "volverá" y "se irá" en las últimas, enfatizando el cambio de tiempo y la esperanza en el futuro. |
Simil | "La flor crece con el agua" | La relación entre la mujer y el hablante se compara con una flor que crece gracias al agua, resaltando la importancia del amor y el cuidado para el crecimiento de su relación. |
Metonimia | "hasta el fondo de tu sangre" | La metonimia se utiliza al referirse a la "sangre" como una representación de la intimidad y conexión profunda entre los amantes. |
Elipsis | "Deja la vida volar" | La elipsis se encuentra en la omisión de información sobre qué sucederá al dejar la vida volar, permitiendo al lector imaginar la libertad y el futuro de la pareja. |