Manifiesto, Víctor Jara
Yo no canto por cantar 1
ni por tener buena voz, 2
canto porque la guitarra 3
tiene sentido y razón. 4Tiene corazón de tierra 5
y alas de palomita, 6
es como el agua bendita 7
santigua glorias y penas. 8Aquí se encajó mi canto 9
como dijera Violeta 10
guitarra trabajadora 11
con olor a primavera. 12Que no es guitarra de ricos 13
ni cosa que se parezca 14
mi canto es de los andamios 15
para alcanzar las estrellas, 16
que el canto tiene sentido 17
cuando palpita en las venas 18
del que morirá cantando 19
las verdades verdaderas, 20
no las lisonjas fugaces 21
ni las famas extranjeras 22
sino el canto de una lonja 23
hasta el fondo de la tierra. 24Ahí donde llega todo 25
29
y donde todo comienza 26
canto que ha sido valiente 27
siempre será canción nueva. 28
Figuras Literarias | Ejemplos | Descripción |
---|---|---|
Metáfora | "Tiene corazón de tierra / y alas de palomita" | La guitarra se describe con un corazón de tierra, lo que sugiere su conexión con la vida y la naturaleza, y con alas de palomita, lo que indica su capacidad de elevar el espíritu. |
Símil | "es como el agua bendita / santigua glorias y penas" | La guitarra se compara con el agua bendita, sugiriendo que tiene el poder de santificar y consolar tanto las glorias como las penas de la vida. |
Metonimia | "mi canto es de los andamios" | El uso de "andamios" representa a los trabajadores y la clase trabajadora, mostrando que el canto del poeta es para ellos y está enraizado en sus luchas y experiencias. |
Anáfora | "canto porque la guitarra / tiene sentido y razón." | La repetición de "canto porque" al comienzo de los dos primeros versos enfatiza la razón detrás del canto del poeta y la importancia de la guitarra en su expresión artística. |
Aliteración | "santigua glorias y penas" | La repetición del sonido "s" en "santigua", "glorias" y "penas" crea un efecto rítmico y musical en el poema, acentuando el tono melódico y la conexión emocional entre el canto y la vida. |