Cenicientas las aguas…, Rosalía de Castro

¿Cuándo? Publicado en , en el libro En las orillas del Sar.

Cenicientas las aguas, los desnudos1
árboles y los montes cenicientos;2
parda la bruma que los vela y pardas3
las nubes que atraviesan por el cielo;4
triste, en la tierra, el color gris domina,5
¡el color de los viejos!6

De cuando en cuando de la lluvia el sordo7
rumor suena, y el viento8
al pasar por el bosque9
silba o finge lamentos10
tan extraños, tan hondos y dolientes11
que parece que llaman por los muertos.12

Seguido del mastín, que helado tiembla,13
el labrador, envuelto14
en su capa de juncos, cruza el monte;15
el campo está desierto,16
y tan sólo en los charcos que negrean17
del ancho prado entre el verdor intenso18
posa el vuelo la blanca gaviota,19
mientras graznan los cuervos.20

Yo desde mi ventana,21
que azotan los airados elementos,22
regocijada y pensativa escucho23
el discorde concierto24
simpático a mi alma...25
¡Oh, mi amigo el invierno!,26
mil y mil veces bien venido seas,27
mi sombrío y adusto compañero.28
¿No eres acaso el precursor dichoso29
del tibio mayo y del abril risueño?30

¡Ah, si el invierno triste de la vida,31
como tú de las flores y los céfiros,32
también precursor fuera de la hermosa33
y eterna primavera de mis sueños...!34

35

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos