Arco Iris, Mario Benedetti

Cuando la mujer que tiene ante sí el poeta sonríe, no importa la edad, el aspecto físico o la imagen que esta tenga de sí misma. Cada sonrisa es única, diferente a las anteriores y ese acto difumina la dureza de sus gestos, la mirada hiriente, la palabra mal sonante, el egoísmo y el miedo.

La sonrisa nos hace transparentes y nos mostramos cómo somos realmente. La risa provoca nuevas sensaciones y saca a relucir otras que tenemos muy adentro. Nos emociona y nos puede hacer llorar como algo positivo. Esas lágrimas no son de tristeza o de final de algo, sólo es desahogarse. Cuando somos conscientes del significado de la risa, de la importancia de la misma, todo se llena de color.

El poeta toca aquí una temática que se ve pocas veces: la sonrisa de una mujer. Cuando acabamos de leer el poema nos damos cuenta que, a través estos versos, lo que desea decirnos es que la sonrisa es algo que nos muestra realmente como es la persona que tenemos delante, hace que sea transparente a nuestros ojos y aporta muchísima más información que únicamente el hablar con ella.

Además, la sonrisa no es exclusiva de una persona joven o vieja, la sonrisa es un gesto universal, diferente, único, como únicas son las personas. Por eso la sonrisa es algo bello en cada uno de nosotros. La sonrisa, además, es una expresión que aporta muchos matices porque sonreímos cuando estamos bien, pero también cuando pasamos por un proceso negativo, de tristeza y este finaliza. También se asocia al nerviosismo e incluso en algunas personas como forma de desahogarse.

Es por ello que la risa no solamente es un gesto, es una parte de nosotros mismos, algo inconsciente que es muy complicado poder controlar. Por ello, cuando sonreímos, rompemos todas las barreras que tenemos con la persona que tenemos delante y le abrimos una parte de nuestro interior que, la mayoría de las veces, ocultamos para que no nos hagan daño, como mecanismo de defensa. Vivimos en una sociedad muy seria, muy hiriente y dura, y por eso cada vez escondemos más nuestros sentimientos, nuestra felicidad, nuestra risa, a nosotros mismos, bajo un escudo de seriedad, inexpresividad e incluso insensibilidad.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Arco Iris

A veces 1
por supuesto 2
usted sonríe 3
y no importa lo linda 4
o lo fea 5
lo vieja 6
o lo joven 7
lo mucho 8
o lo poco 9
que usted realmente 10
sea 11

sonríe 12
cual si fuese 13
una revelación 14
y su sonrisa anula 15
todas las anteriores 16
caducan al instante 17
sus rostros como máscaras 18
sus ojos duros 19
frágiles 20
como espejos en óvalo 21
su boca de morder 22
su mentón de capricho 23
sus pómulos fragantes 24
sus párpados 25
su miedo 26

sonríe 27
y usted nace 28
asume el mundo 29
mira 30
sin mirar 31
indefensa 32
desnuda 33
transparente 34

y a lo mejor 35
si la sonrisa viene 36
de muy 37
de muy adentro 38
usted puede llorar 39
sencillamente 40
sin desgarrarse 41
sin deseperarse 42
sin convocar la muerte 43
ni sentirse vacía 44

llorar 45
sólo llorar 46

entonces su sonrisa 47
si todavia existe 48
se vuelve un arco iris. 49

50

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos