Amistad de la Luna, Carolina Coronado

Esa oscura enfermedad 1
que llaman melancolía 2
me trajo a la soledad 3
a verte, luna sombría. 4

Ya seas amante doncella, 5
ya informe, negro montón 6
de tierra que en forma bella 7
nos convierte la ilusión, 8

Ni a sorprender tus amores 9
mis tristes ojos vinieron 10
ni a saber si esos fulgores 11
son tuyos o te los dieron. 12

Ni a mí me importa que esté 13
tu luz viva o desmayada, 14
ni cuando te miro sé 15
si eres roja o plateada. 16

Yo busco tu compañía 17
porque al fin, muda beldad, 18
es tu amistad menos fría 19
que otra cualquiera amistad. 20

Sé bien que todo el poder 21
de tu misterioso encanto 22
no alcanzará a detener 23
una gota de mi llanto. 24

Mas yo no guardo consuelos 25
para este mal tan profundo, 26
fijo la vista en los cielos 27
porque me importuna el mundo... 28

¡Vergüenza del mundo es 29
si tiene mi pensamiento, 30
que ir a buscarte al través 31
de las nubes y del viento, 32

Y llevar hasta tu esfera 33
mi solitaria armonía 34
para hallar la compañera 35
que escuche la pena mía! 36

Mas, pues no me da fortuna 37
otra más tierna amistad, 38
vengo con mis penas, luna, 39
a verte en la soledad. 40

Ermita de Bótoa, 1846
41

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ángeles Márquez gileta: Excelente análisis pues nos enseña las figuras literarias y los aspectos socio... | Autorretrato
  • José A López: Es un poema magistral ya que en síntesis evoca los sentimientos que regularment... | El Brindis del Bohemio
  • marinette: me encanta esta página, gracias por su trabajo, saludos desde Costa Rica... | Letanía de Nuestro Señor Don Quijote

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos