Alguien, Mario Benedetti
El poeta habla de las torturas, de cómo muchos hombres y mujeres murieron torturados y como de ellos queda la sangre, la tristeza, que se quiere eliminar únicamente limpiando el lugar. El nombre de una mujer, una más, queda grabado en el dolor de los muros. La luz de las estrellas desaparece por el sufrimiento.
Quien tortura quiere ser expiado de su culpa. Alguien le anima, le aconseja y le hace sentir mejor, haciéndo que se libere de ese sentimiento. Otro hombre se angustia al pensar en que llega la mañana, que todo sigue igual, que el tiempo pasa y la vida y la rutina continúan.
Los que están encerrados piensan en salir de allí, en la libertad y reencontrarse con su amor y con sus hijos. En la lucha, los justos encuentran la muerte. El lugar donde se los tortura está limpio de sangre, pero el dolor y el sufrimiento permanecen en ella, haciendo que la sensación sea angustiosa.
La temática de la represión es muy utilizada por poetas que han vivido en países que la han utilizado durante ciertos periodos y bajo mandatos concretos. Así, cuando acabamos de leer este poema nos asalta un sentimiento de tristeza por todas las personas que han sufrido la represión, que han muerto torturados únicamente por pensar diferente, por desear y luchar para que las libertades del pueblo no se cercenaran.
Pero también es interesante el elemento que introduce Benedetti en este poema, que es al torturador. Es un hombre cualquiera, pero que vive atormentado y torturado por lo que hace y a quien se lo hace. Buscar perdón, busca que sus pecados sean expiados. Pero eso es imposible. Sin embargo, el ánimo de un compañero o superior sustituye al de Dios y parece que, temporalmente, se siente mejor, seguramente hasta que vuelve a torturar a otro ser humano.
Al final, ambas partes, torturado y torturador, buscan lo mismo: la libertad, el amor, el que todo termine y pensar que nada de lo sucedido ha sido real. Pero eso es imposible porque nada puede olvidar lo sucedido y siempre quedará el recuerdo de lo que allí se hizo, de las personas que fueron represaliadas, de la muerte y olor a sangre.
Poema original: Alguien
Alguien limpia la celda 1
de la tortura 2
que no quede la sangre 3
ni la amargura 4alguien pone en los muros 5
el nombre de ella 6
ya no cabe en la noche 7
ninguna estrella 8alguien limpia su rabia 9
con un consejo 10
y la deja brillante 11
como un espejo 12alguien piensa hasta cuando 13
alguien camina 14
suenan lejos las risas 15
una bocina 16
y un gallo que propone 17
su canto en hora 18
mientras sube la angustia 19
la voladora 20alguien piensa en afuera 21
que allá no hay plazo 22
piensa en niños de vida 23
y en un abrazo 24alguien quiso ser justo 25
no tuvo suerte 26
es difícil la lucha 27
contra la muerte 28alguien limpia la celda 29
33
de la tortura 30
lava la sangre pero 31
no la amargura. 32