El retorno, Amado Nervo

El poeta se dirige la amada con una canción. A través de ella le dice que lo es todo para él, que necesita su amor, su cariño. Ella es su luz y se ha dado cuenta de ello. El poeta quiere volver al lado de la mujer que ama. Ella lo quería profundamente. Él le dice que lo que sentía y de la manera que lo sentía no ha cambiado. Sigue teniendo la misma intensidad que antes.

El poeta se acerca a ella buscando su correspondencia. Para ello procura hacer el acercamiento de la manera correcta, con tacto, estilo y mucho amor siendo detallista. Antes de nada, para que ella sepa que va en serio, quiero pedirle perdón. Siempre ha estado en su mente y la ha tenido presente de palabra y en sus pensamientos. Desea que lo perdone y estar a su lado emocional y físicamente. Quiere pasar la noche a su lado.

En este poema, hay un deseo del protagonista del poema por recuperar un amor perdido. No se nos dice cuáles fueron las circunstancias de la ruptura entre ambos, quién es la persona amada, etcétera. Como suele ocurrir en este tipo de poesía, únicamente vemos la visión del protagonista, sus sentimientos y en ningún momento vemos los de la mujer.

Hay una catarata de emociones, deseos, de acciones que el poeta quiere llevar a cabo para recuperar el amor perdido y, sin embargo, en ningún momento se nos dice si la mujer corresponde a esos sentimientos, aunque tampoco parece que sean relevantes para el poeta, porque está seguro de recuperarla.

Es por ello que, hasta cierto punto, el lector se queda un poco frío al finalizar el poema porque no es capaz de conectar con el mismo. Sólo vemos una visión muy parcial del sentimiento amoroso y, hasta cierto punto, hay un egoísmo por parte del protagonista del poema hacia la persona que ama. Al principio del poema intuimos que ella lo quiso mucho pero utiliza el pasado para ello. En el presente desconocemos cuáles son los sentimientos de la mujer y es por ello que el poema se queda un poco pobre, vacío de sentido, cuando únicamente leemos una visión exagerada de ese amor desde el punto de vista masculino.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: El retorno

"Vivir sin tus caricias es mucho desamparo; 1
vivir sin tus palabras es mucha soledad; 2
vivir sin tu amoroso mirar, ingenuo y claro, 3
es mucha oscuridad..." 4

Vuelvo pálida novia, que solías 5
mi retorno esperar tan de mañana, 6
con la misma canción que preferías 7
y la misma ternura de otros días 8
y el mismo amor de siempre, a tu ventana. 9

Y elijo para verte, en delicada 10
complicidad con la Naturaleza, 11
una tarde como ésta: desmayada 12
en un lecho de lilas, e impregnada 13
de cierta aristocrática tristeza. 14

¡Vuelvo a ti con los dedos enlazados 15
en actitud de súplica y anhelo 16
-como siempre-, y mis labios no cansados 17
de alabarte, y mis ojos obstinados 18
en ver los tuyos a través del cielo! 19

Recíbeme tranquila, sin encono, 20
mostrando el deje suave de una hermana; 21
murmura un apacible: "Te perdono", 22
y déjame dormir con abandono, 23
en tu noble regazo, hasta mañana... 24

25

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos