Resurrección, Jorge Debravo

Esta noche sedienta yo me he preguntado1
Quién eres y quién eres.2
Por qué es triste tu carne como un leño apagado3
Y por qué tienes llena la boca de alfileres.4

Y despacio, esta noche yo te he separado5
Como un árbol de amor, de las demás mujeres,6
Y haciendo de mi sangre un agua he bautizado7
Con ella tus angustias y placeres.8

Y le he dicho a la muerte que no puede matarme9
Y le he dicho a la vida que no puede vencerme10
Y le he dicho a la tierra que si logra enterrarme,11
A donde ella me entierre tú irás a recogerme12
Y le he dicho a la nada que si logra apagarme,13
Tú, con tus grandes besos, volverás a encenderme.14

15

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "triste tu carne como un leño apagado" La metáfora compara la tristeza de la carne de la persona amada con un leño apagado, lo que sugiere una falta de vitalidad o energía.
Metáfora "la boca de alfileres" Esta metáfora podría representar el dolor o la incomodidad que la persona amada siente o provoca al hablar o comunicarse.
Metáfora "Como un árbol de amor, de las demás mujeres" Esta metáfora compara a la amada para destacarla entre las demás mujeres, y subrayando su singularidad y conexión con el autor.
Metáfora "haciendo de mi sangre un agua" Esta metáfora transforma la sangre del autor en agua para bautizar las angustias y placeres de la persona amada, lo que sugiere una purificación y conexión profunda entre ellos.
Aliteración "le he dicho a la muerte que no puede matarme" La aliteración de la letra "d" en estos versos crea un efecto musical y rítmico que enfatiza la determinación del autor de enfrentarse a la muerte y la vida.
Aliteración "Tú, con tus grandes besos, volverás a encenderme" La aliteración de la letra "t" en este verso refuerza la idea de que el amor y la conexión entre el autor y la persona amada son lo suficientemente fuertes como para superar cualquier adversidad.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos