Yo no sabría decirte, Jorge Debravo

Yo no sabría decirte por qué amo 1
a todos los niños muertos, 2
a todos los ancianos 3
y a todos los enfermos. 4
Puede ser que mi alma sea tan blanda 5
que me la curve el viento. 6
Puede ser que yo escuche 7
la soledad de los que están muriendo. 8

Yo amo simplemente, hermana mía, 9
como si amar fuera mi oficio eterno. 10

En este mismo instante yo te amo. 11
Amo tu voz, tu amor, tu pelo, 12
y sin embargo no sabría decirte 13
por qué llevo tu rostro 14
calado entre mis huesos. 15

Yo amo simplemente, hermana mía, 16
como si amar fuera mi oficio eterno. 17

18

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Puede ser que mi alma sea tan blanda que me la curve el viento." La metáfora compara el alma con algo blando que puede ser curvado por el viento, lo que sugiere una sensibilidad y vulnerabilidad emocional.
Metáfora "por qué llevo tu rostro calado entre mis huesos." Esta metáfora implica que el rostro de la persona amada está profundamente grabado en el autor, lo que indica un amor profundo e inextricable.
Anáfora "Yo amo simplemente, hermana mía, como si amar fuera mi oficio eterno." La repetición de "Yo amo simplemente, hermana mía" en diferentes partes del poema enfatiza la idea de que amar es una tarea o vocación incesante.
Aliteración "Puede ser que yo escuche la soledad de los que están muriendo." La aliteración de la letra "s" en estos versos crea un efecto musical y rítmico que enfatiza la conexión del autor con aquellos que sufren.

Su comentario sincero

*Todos los mensajes son moderados; su email NO aparecerá ni se compartirá de forma alguna.


El poema Yo no sabría decirte como imagen

Yo no sabría decirte, por Jorge Debravo

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos