Balada de los Fríos, Jorge Debravo

Hay fríos tan terribles que son casi bestiales,1
Fríos que nos carcomen como inmensas polillas,2
Fríos que nos persiguen dormidos y despiertos3
Y nos ponen un negro temblor en las rodillas.4
Hay fríos tan espesos como carnes humanas,5
Fríos que pueden ser partidos con navaja,6
Fríos que despedazan vidrios en las ventanas.7
Por esos fríos, de noche, el corazón se raja.8
Fríos aún más anchos y viscosos9
Que los fríos de los hielos y los muertos;10
Fríos que nos persiguen como lobos furiosos,11
Fríos que nos maltratan dormidos y despiertos;12
Fríos que vienen siempre que estamos silenciosos13
Imaginando a Dios con los brazos abiertos.14

15

En formato PDF
PDF Balada de los Fríos



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Ejemplos de figuras literarias en Balada de los Fríos

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Hay fríos tan terribles que son casi bestiales" Indica una intensidad y agresividad en el frío.
Metáfora "Fríos que nos carcomen como inmensas polillas" Esta metáfora compara el frío con las polillas que carcomen, lo que indica que el frío puede consumirnos de manera similar.
Símil "Hay fríos tan espesos como carnes humanas" El símil compara la densidad del frío con la carne humana, lo que sugiere que el frío puede ser tan tangible y pesado como la carne.
Hipérbole "Fríos que despedazan vidrios en las ventanas" La hipérbole exagera el efecto del frío al punto de romper vidrios, lo que resalta su intensidad y fuerza.
Anáfora "Fríos que nos persiguen dormidos y despiertos" La repetición de "Fríos que nos persiguen" en diferentes partes del poema enfatiza el incesante acoso del frío en nuestras vidas, tanto en vigilia como en sueños.
Metonimia "Por esos fríos, de noche, el corazón se raja" El corazón representa nuestras emociones y sentimientos, y el hecho de que se raje debido al frío sugiere que el frío puede tener un impacto emocional profundo y doloroso.

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, con colaboraciones de:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos