Ofertorio, Amado Nervo

Describiendo los últimos momentos en la vida de Ana Cecilia Luisa Dailliez, quien estuviera a su lado hasta despedirse en sus brazos, Amado Nervo se expresa en algunas de las ediciones de La amada inmóvil, poemario que fue publicado tras la muerte del escritor mexicano. La amada inmóvil es Ana Cecilia y “Ofertorio” es el poema que abre esta obra. Una pieza sencilla y diáfana que condensa el dolor del poeta por la pérdida de su amante. Como en buena parte de su obra, Nervo hace referencia a Dios. Pero el tema de este poema no es el sentimiento religioso. “Dios” o “Señor”, quedan en un segundo plano. El primer plano es exclusivo de Ana Cecilia.

La amada inmóvil es una selección de poemas que se centra en la muerte, la pérdida y el dolor. El impacto que tuvo en Nervo el fallecimiento de Ana Cecilia fue, como se aprecia leyendo “Ofertorio”, casi inasumible. ¿Cómo nos enfrentamos a un suceso así? Puedes negar el dolor, pero la lágrima acaba brotando, tarde o temprano. Nervo abrió su corazón, sin pudor, en esta obra ofreciendo incluso toda la verdad sobre una relación que mantenía en secreto.

Hoy en día, Amado Nervo es uno de los poetas hispanoamericanos del siglo XX más populares. Es citado como una de las referencias del modernismo, junto a Rubén Darío. Nervo se nutrió de la poesía clásica castellana, Machado especialmente, pero también de sus amados franceses, como Verlaine o el belga Maurice Maeterlinck, Premio Nobel de Literatura en 1911. Y es que la presencia de Nervo en París a principios de siglo le reencontró con una poesía que ya amaba desde sus inicios. Y también Bécquer, otro de los escritores que más influyó en el Modernismo.

“Ofertorio” no es el mejor poema de Nervo, pero no cabe duda de que es uno de los más sentidos, de los más auténticos. El dolor que destila cada verso de esta pieza es evidente. Nervo escribió La amada inmóvil como catarsis personal, como método para superar su drama personal. Más de un siglo después, sigue siendo una referencia de la producción del poeta mexicano.


Nota de David Rubio.
×

Poema original: Ofertorio

Dios mío, yo te ofrezco mi dolor: 1
¡Es todo lo que puedo ya ofrecerte! 2
Tú me diste un amor, un solo amor, 3
¡un gran amor! 4
Me lo robó la muerte 5
...y no me queda más que mi dolor. 6
Acéptalo, Señor: 7
¡Es todo lo que puedo ya ofrecerte!... 8

9

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ricardo: Creo que le habla a su propio cerebro. A su voz interna.... | Me gusta cuando callas (Poema XV)
  • juan moreno bardon: Los buenos mueren jóvenes, Hernández, Bécquer, García Lorca, y tanto otros, ... | Nanas de la Cebolla
  • Pepito: No dise nada puta paguina de internet... | Está bien!

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos