Las nubes, José Hierro

Inútilmente interrogas.1
Tus ojos miran al cielo.2
Buscas detrás de las nubes,3
huellas que se llevó el viento.4

Buscas las manos calientes,5
los rostros de los que fueron,6
el círculo donde yerran7
tocando sus instrumentos.8

Nubes que eran ritmo, canto9
sin final y sin comienzo,10
campanas de espumas pálidas11
volteando su secreto,12

palmas de mármol, criaturas13
girando al compás del tiempo,14
imitándole la vida15
su perpetuo movimiento.16

Inútilmente interrogas17
desde tus párpados ciegos.18
¿Qué haces mirando a las nubes,19
José Hierro?20

21

En formato PDF
PDF Las nubes



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Ejemplos de figuras literarias en Las nubes

Figura Literaria Ejemplo Descripción
Metáfora "Buscas las manos calientes, los rostros de los que fueron" Representa la búsqueda de conexiones pasadas o perdidas.
Metáfora "campanas de espumas pálidas volteando su secreto" Plantea que se lleva consigo historias o verdades ocultas.
Prosopopeya "el círculo donde yerran tocando sus instrumentos" Se da vida a un círculo y a los instrumentos, creando la imagen de entidades en movimiento y haciendo música.
Hiperbatón "Nubes que eran ritmo, canto sin final y sin comienzo" Enfatiza la descripción de las nubes como ritmo y canto...
Anáfora "Inútilmente interrogas desde tus párpados ciegos." Destaca la frustración y la falta de respuesta a las preguntas del sujeto.
Antítesis "sin final y sin comienzo" Se contrasta el final con el comienzo para resaltar la idea de una secuencia interminable o cíclica.
Oxímoron "palmas de mármol" La combinación de "palmas" y "mármol" crea una imagen contradictoria que añade una dimensión de misterio y sorpresa.
Paralelismo "¿Qué haces mirando a las nubes, José Hierro?" La estructura del último verso es paralela a la del primer verso ("Tus ojos miran al cielo"), cerrando el poema en un círculo perfecto y reforzando su temática de búsqueda y interrogación.

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos