Poetas famosos de Cuba y sus grandes poemas
El genio creativo de cada poeta es algo que se plasma a través de los versos de cada autor, cuya producción literaria es diferente a la de los demás. Sin embargo, existe una, digamos, lucha interior por parte de algunos por no repetirse o parecerse a otros escritores. [...]
El amor arrasa con todo. Lo inesperado del momento coge a contrapié a cualquier persona que lo siente de verdad y lo hace estremecerse. Así, para el poeta el amor es ese hecho inesperado que no puede evitar. Llega cuando menos se espera y nos ofrece y nos invita el entregarnos a él, al amor. Esto es lo que nos dice José Ángel Buesa en la primera parte de este poema. Y continúa en esa segunda estrofa de la primera parte hablándonos a través de la personificación del amor, [...]
En muchas ocasiones el amor hace que tengamos que separarnos de la persona que queremos aunque no lo deseemos. Por la razón y los motivos que sean, aunque amemos a la otra persona, la mejor manera de querer es yéndonos, alejándonos y terminando definitivamente con la relación. Este parece ser el tema fundamental de este poema. [...]
En 1891 se publica en Nueva York la obra Versos Sencillos, de José Martí, al que pertenece Cultivo una rosa blanca. El título del poemario no es anecdótico. Martí quiso expresar a través de formas “llanas y sinceras”, sentimientos complejos. [...]
La niña de Guatemala es un poema en el que se nos describe el suicidio de una menor, de una niña. No se describe a la menor pero sí el proceso y las causas del suicidio. [...]
Un poema como “Yo no te pido” forma parte de la cultura popular hispanoamericana, entre otras cosas, gracias a la forma manifiesta a través de la canción de Pablo Milanés, aclarando que no le pertenece de ninguna manera al poeta uruguayo Mario Benedetti, al respecto de lo que se difunde falsamente, por ejemplo, que fuera publicado en su obra, Inventario Uno, de 1963, sin embargo, el contenido del poema no está presente en dicho trabajo. [...]
Este breve poema de José Martí encierra, en estos pocos versos, su amor a un país que está más allá de España, al otro lado del Atlántico y que fue destino de muchos españoles, que influyeron en la cultura, en la religión y en las costumbres de esta tierra. Además, ha sido una referencia histórica, económica, literaria y poética esencial. [...]
Un pequeño poema esconde muchas veces unos versos profundos, con mucho que decir y expresar. En este caso el poeta nos habla de lo que significa para él el amor verdadero. A través de estos pocos versos, muestra al lector su visión acerca de este sentimiento. Así, en la primera estrofa nos dice que si el amor es real, es verdadero, está dentro de nosotros, no podemos evitar que florezca. Siempre habrá algo que va hacer que salga a la luz. [...]
Los sonetos son un tipo de poema que obliga al poeta a concentrar en muy pocas palabras todo el sentimiento, una temática y toda su capacidad para expresar y comunicar al lector lo que quiere decir. Así, en estos versos nos habla de un amor imposible. No se sabe exactamente la razón de por qué lo es, sin embargo sí es cierto que no pueden mostrar ese afecto en público. [...]
Un poeta que habla de un amor del pasado, de alguien que fue importante pero que ya no está. Esta temática ya la conocemos y sabemos que es habitual en muchos otros poetas. Habla de una relación con una mujer que lo marcó y que la relación quedó grabada en su recuerdo por lo que ella le hizo sentir. [...]
Más poemas destacados