Golfo de México, Veracruz, Alfonso Reyes
La vecindad del mar queda abolida: 1
5
Basta saber que nos guardan las espaldas, 2
Que hay una ventana inmensa y verde 3
Por donde echarse a nado. 4
Figuras literarias | Ejemplos | Descripción |
---|---|---|
Metáfora | "La vecindad del mar queda abolida" | Esta metáfora plantea que la cercanía del mar ya no es relevante o importante, lo que puede representar un cambio en la percepción o relación del hablante con el mar. |
Metáfora | "una ventana inmensa y verde" | La metáfora transmite una vista amplia, abierta y llena de vida del océano. |
Prosopopeya | "que nos guardan las espaldas" | La prosopopeya atribuye una cualidad humana, la capacidad de proteger o cuidar, al mar o a sus elementos, lo que evoca una sensación de seguridad y respaldo. |
Elipsis | "Basta saber" | La elipsis en este verso crea una pausa en el poema, lo que añade un efecto dramático y sugiere un cambio de pensamiento o una transición en la narración. |
Aliteración | "Por donde echarse a nado" | La aliteración con la repetición del sonido 'd' en "donde" y "echarse" aporta musicalidad y ritmo al verso. |