Canto que amabas, Gabriela Mistral

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Lagar.

Yo canto lo que tú amabas, vida mía,1
por si te acercas y escuchas, vida mía,2
por si te acuerdas del mundo que viviste,3
al atardecer yo canto, sombra mía.4

Yo no quiero enmudecer, vida mía.5
¿Cómo sin mi grito fiel me hallarías?6
¿Cuál señal, cuál me declara, vida mía?7

Soy la misma que fue tuya, vida mía.8
Ni lenta ni trascordada ni perdida.9
Acude al anochecer, vida mía;10
ven recordando un canto, vida mía,11
si la canción reconoces de aprendida12
y si mi nombre recuerdas todavía.13

Te espero sin plazo ni tiempo.14
No temas noche, neblina ni aguacero.15
Acude con sendero o sin sendero.16
Llámame a donde tú eres, alma mía,17
y marcha recto hacia mí, compañero.18

19

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Yo canto lo que tú amabas, vida mía" El canto representa el lenguaje emocional basado en los recuerdos compartidos con aquella persona amada que ya no está. Esta metáfora refuerza el deseo de mantener viva la conexión entre ambos a través de sus experiencias.
Anáfora "vida mía" La repetición de "vida mía" pauta el afecto profundo y la conservación del sentimiento por su amor ante su ausencia.
Antítesis "Te espero sin plazo ni tiempo. No temas noche, neblina ni aguacero." Antítesis formada entre la espera "sin plazo ni tiempo" y las dificultades representadas por la "noche, neblina y aguacero". Espera pacientemente sin importar las dificultades o cuánto tiempo pase.
Metáfora "y marcha recto hacia mí, compañero." Describe la esperanza de que la persona amada regrese a su lado. En lugar de un camino físico, la frase "marcha recto hacia mí" es una invitación a que su amor retorne emocionalmente.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos