Dos versiones de -Ritter, Tod und Teufel-, Jorge Luis Borges
IBajo el yelmo quimérico el severo 1
Perfil es cruel como la cruel espada 2
Que aguarda. Por la selva despojada 3
Cabalga imperturbable el caballero. 4
Torpe y furtiva, la caterva obscena 5
Lo ha cercado: el Demonio de serviles 6
Ojos, los laberínticos reptiles 7
Y el blanco anciano del reloj de arena. 8
Caballero de hierro, quien te mira 9
Sabe que en ti no mora la mentira 10
Ni el pálido temor. Tu dura suerte 11
Es mandar y ultrajar. Eres valiente 12
Y no serás indigno ciertamente, 13
Alemán, del Demonio y de la Muerte. 14IILos caminos son dos. El de aquel hombre 15
De hierro y de soberbia, y que cabalga, 16
Firme en su fe, por la dudosa selva 17
Del mundo, entre las befas y la danza 18
Inmóvil del Demonio y de la Muerte, 19
Y el otro, el breve, el mío. ¿En qué borrada 20
Noche o mañana antigua descubrieron 21
Mis ojos la fantástica epopeya, 22El perdurable sueño de Durero, 23
37
El héroe y la caterva de sus sombras 24
Que me buscan, me acechan y me encuentran? 25
A mí, no al paladín, exhorta el blanco 26
Anciano coronado dé sinuosas 27
Serpientes. La clepsidra sucesiva 28
Mide mi tiempo, no su eterno ahora. 29
Yo seré la ceniza y la tiniebla; 30
Yo, que partí después, habré alcanzado 31
Mi término mortal; tú, que no eres, 32
Tú, caballero de la recta espada 33
Y de la selva rígida, tu paso 34
Proseguirás mientras los hombres duren. 35
Imperturbable, imaginario, eterno. 36
Figuras literarias | Ejemplos | Descripción |
---|---|---|
Metáfora | "Bajo el yelmo quimérico" | El yelmo quimérico representa una protección ilusoria o ficticia. |
Metáfora | "Caballero de hierro" | Refiere a una persona valiente, fuerte y firme en sus creencias. |
Símil | "Perfil es cruel como la cruel espada" | Compara el perfil de una persona con la crueldad de una espada. |
Metonimia | "La selva despojada" | Refiere a un lugar difícil y hostil en lugar de una selva real. |
Antítesis | "Yo seré la ceniza y la tiniebla" | Contrasta dos ideas, en este caso, la desaparición y la oscuridad. |
Paralelismo | "Los caminos son dos. El de aquel hombre De hierro y de soberbia, y que cabalga, Firme en su fe, por la dudosa selva Del mundo, entre las befas y la danza Inmóvil del Demonio y de la Muerte, Y el otro, el breve, el mío." | Muestra dos caminos diferentes que pueden tomar los personajes, estableciendo una comparación entre ellos. |
Anáfora | "Y no serás indigno ciertamente, Alemán, del Demonio y de la Muerte." | Repite la conjunción "y" al inicio de dos versos consecutivos enfatizado la afirmación. |