El rescate de Sanguily, Rubén Martínez Villena

Marchaba lento el escuadrón riflero:1
ciento veinte soldados de la España2
que llevaban, cual prueba de su saña,3
a Sanguily, baldado y prisionero.4

Y en un grupo forjado por Homero,5
treinta y cinco elegidos de la hazaña,6
alumbraron el valle y la montaña7
al resplandor fulmíneo del acero.8

Alzóse un yaguarama reluciente,9
se oyó un grito de mando prepotente10
y un semidiós, formado en el combate,11

ordenando una carga de locura12
marchó con sus leones al rescate13
¡y se llevó al cautivo en la montura!14

15

En formato PDF
PDF El rescate de Sanguily



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Ejemplos de figuras literarias en El rescate de Sanguily

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Marchaba lento el escuadrón riflero" Transmite la velocidad y firmeza de avance del escuadrón, lo que proporciona una imagen más vívida y evocadora.
Metáfora "...al resplandor fulmíneo del acero." En este caso, la metáfora es usada para describir la luz reflejada en las armas de acero de los soldados, dándole un aspecto brillante y poderoso.
Símil "Y en un grupo forjado por Homero" El poema utiliza un símil al comparar el grupo de soldados con los personajes épicos creados por Homero, insinuando su valor y heroísmo.
Antítesis "ordenando una carga de locura" Contraste entre la palabra "ordenando", que implica control y disciplina, y "locura", que implica falta de control y frenesí, lo que sirve para resaltar la intensidad y el fervor del ataque.
Metonimia "marchó con sus leones al rescate" Refiere a los soldados como "leones", utilizando una característica de estos animales, su fuerza y coraje, para retratar a los soldados.

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos