Poetas famosos de Uruguay y sus grandes poemas
El poeta ha vuelto a su país natal, que parece no tener futuro, donde la sociedad no se mueve. Siente que sólo su mujer lo comprende. Los recuerdos, como sus padres, siguen estando junto a él, así como sus antiguos amigos y rutinas. Es como si todo se hubiera detenido en el tiempo. Esto le oprime porque nada ha cambiado, todos se han conformado. [...]
Las diferencias entre las personas, esas grietas, son muchas y hay tantas como maneras de pensar. Así, encontramos diferencias físicas, que son esenciales y las que nos hacen únicos con respecto a los demás. También existen las políticas, religiosas o las que tienen que ver con las leyes. [...]
En este breve poema, el poeta se dirige a una mujer. Le invita a un canje sentimental. Por un lado él quiere que le hable, que le diga cómo es posible que sea tan optimista. A cambio él le ofrece confiar en ella. Es un intercambio de dos personas que no tienen a nadie, pero que pueden provocar que haya una nueva llama entre los dos y haciendo que la soledad desaparezca. [...]
La mujer, para el poeta, sabe lo que quiere y cuando el hombre está mal, perdido y lo que le rodea es incierto, ella sabe ayudarle, sabe qué hacer para que se sienta mejor. La mujer hace que el hombre se sienta seguro y, al mismo tiempo, su mirada, cuando consigue esto, es de felicidad y al mismo tiempo de protección, como si de una leona se tratara. [...]
La vida, el futuro, es un camino que recorremos y del que aprendemos a través de lo que conocemos y también de los errores que cometemos. Este camino vital se llena de recuerdos en la memoria y, cuando somos mayores, nos sentimos bien al recordarlos con nostalgia, ya que nos daremos cuenta de todo lo vivido. En la vida sólo existe el pasado y el futuro, porque el presente es un tiempo que ya pasó y que avanza al mañana. [...]
El amor está presente en cada uno de los versos de este fantástico poema de Benedetti. Para el poeta, cuando la amada sonríe, es una visión de un futuro maravilloso. Es una mezcla de dolor y esperanza, es un gesto único que desaparece y vuelve una y otra vez, como desaparecen nuestras huellas en la orilla del mar, cuando las olas la devoran. La sonrisa de la amada es felicidad, tristeza. Pero está el amor del poeta a la amada, [...]
El poeta ama a esta mujer por el cariño que le da y por estar comprometida con la lucha. Para él, ella lo es todo: amante, amiga, compañera, cómplice…, No sólo una mujer que está su lado. Su mirada lo llena de optimismo y cree en ella. Están entregados el uno al otro desde la pasión y compromiso ideológico. Son libres. [...]
Cuando la mujer que tiene ante sí el poeta sonríe, no importa la edad, el aspecto físico o la imagen que esta tenga de sí misma. Cada sonrisa es única, diferente a las anteriores y ese acto difumina la dureza de sus gestos, la mirada hiriente, la palabra mal sonante, el egoísmo y el miedo. [...]
El poeta habla de su poesía y se sorprende de su gran producción literaria, incluso de algunos poemas concretos escritos por él mismo. Es consciente de que él no es el protagonista de ninguno, aunque le hubiera gustado ser alguno de ellos. Sin embargo, otros poemas son reflejos de sí mismo y eso le hace ser consciente de su vida, del paso del tiempo y de algunos momentos tristes. [...]
Mario Benedetti escribe un poema maravilloso basado en la figura del Che Guevara. Esta se ha convertido en propaganda, en frases escritas en paredes, referencia de discursos reivindicativos. Sin embargo se le ha honrado a destiempo desde su muerte. [...]
Más poemas destacados