Poetas famosos de Perú y sus grandes poemas
El poeta siente que si el planeta y el ser humano está condenado a desaparecer, mejor que sea ahora y no esperar agónicamente el final. Siente que nacimos solamente para morir, para destruir lo creado y siempre con miedo al final, a la muerte. Todo el poema esta bañado por el deseo del fin de todo. [...]
El poeta parece que está haciendo que un bebé se relaje para que se duerma. El lo viste para dormir y le da su sonajero para que se relaje. Le habla con sonidos que imitan los del propio bebé. La madre no está junto a él noche tras noche y parece, por lo que se intuye en el poema, que se prostituye. [...]
El poeta dedica este poema a un locutor de radio, amigo personal. Utiliza la metáfora del grano de café para indicarnos que ambas personas, el poeta y su amigo, son de piel oscura, negros, y, como el café, han viajado a otros lugares, a otros países para qué sean degustados, conocidos y apreciados. [...]
Consideraciones previas. Antes de comenzar el análisis de “Telúrica y magnética” tenemos que tener en cuenta una serie de consideraciones en torno a la edición de los poemas póstumos de Vallejo, en los que se incluye el poema. Tras la publicación de Los heraldos negros y de Trilce Vallejo, publica, más o menos, doce poemas en revistas europeas y americanas. Lo único que deja antes de morir es un poemario con el título España, aparta de mí ese cáliz. [...]
José Santos nos habla en este poema de la historia del origen de dos volcanes que tiene su origen en una historia de amor. Estamos ante un poema en el que la creencia popular está presente, la mitología está enraizada en la sociedad de muchas maneras, en este caso en el origen volcánico de una zona. [...]
El poeta siente que, en comparación con la virgen, nunca podrá tener su pureza por la vida que él ha llevado. Describe los cabellos de la virgen y siente que es la luz que está dentro del poeta, es lo que le de la vida y la que ha hecho que pueda reencontrar su camino vital. El color de su piel, rosado, es señal de bondad, de escudo frente al demonio. [...]
En este poema vamos a observar una exaltación de los sentimientos del poeta hacia la amada. Sobre todo nos vamos a encontrar con un deseo sexual muy salvaje, muy carnal y, sobre todo, muy sexual que el protagonista de estos versos le cuenta a la persona que ama. Se sincera con ella y le expresa todo ese deseo. [...]
Cuando nos acercamos a la poesía de un autor, en muchas ocasiones este quiere que le leamos y veamos sus textos a través de sus ojos, que nos identifiquemos con sus sentimientos, cómo observa el mundo que le rodea y como este afecta a nivel sentimental. Es por ello que no existe en dos autores iguales ni dos maneras de ver la realidad de la misma forma. [...]
El poeta recuerda su amada, que está en Perú, donde la cordillera. Se siente débil, con poca fuerza y la extraña. La tristeza lo envuelve y recuerda los cuidados de la amada en la casa. Tiene presente su persona, su forma de vestir y el recuerdo del sabor de su piel. Siente que, como él, también lo echará de menos y sentirá el frío de la distancia y la soledad. [...]
El poeta parece que nos habla del futuro, algo imposible de alcanzar, pero también podemos interpretarlo como la imposibilidad de ser conscientes de la realidad que nos rodea. Incluso, si somos conscientes de ella, sentimos que no es real. Todos nos movemos teledirigidos, programados para hacer lo mismo y la vida nos ofrece la realidad, otra opción, otro camino vital en todo momento. [...]
Más poemas destacados