Balbuceo, Enrique Banchs

Triste está la casa nuestra,1
triste, desde que te has ido.2
Todavía queda un poco3
de tu calor en el nido.4

Yo también estoy un poco5
triste desde que te has ido;6
pero sé que alguna tarde7
llegarás de nuevo al nido.8

¡Si supieras cuánto, cuánto9
la casa y yo te queremos!10
Algún día cuando vuelvas11
verás cuánto te queremos.12

Nunca podría decirte13
todo lo que te queremos:14
es como un montón de estrellas15
todo lo que te queremos.16

Si tú no volvieras nunca,17
más vale que yo me muera...;18
pero siento que no quieres,19
no quieres que yo me muera.20

Bien querida que te fuiste,21
¿no es cierto que volverás?22
para que no estemos tristes23
¿no es cierto que volverás? 24

25

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Todavía queda un poco de tu calor en el nido." Transmite una sensación de soledad y añoranza después de la partida de alguien querido.
Metáfora "es como un montón de estrellas todo lo que te queremos." Expresa la grandeza y la intensidad de los sentimientos.
Anáfora "¡Si supieras cuánto, cuánto la casa y yo te queremos! Algún día cuando vuelvas verás cuánto te queremos." La anáfora se da con la repetición de la frase "cuánto te queremos" que enfatiza la profundidad del amor que se siente.
Antítesis "Si tú no volvieras nunca, más vale que yo me muera...; pero siento que no quieres, no quieres que yo me muera." Contraste entre la posibilidad de no volver nunca y la idea de que el autor moriría sin su amor, pero también en el sentimiento de que la persona amada no desea que el autor muera.
Paralelismo "Bien querida que te fuiste, ¿no es cierto que volverás? para que no estemos tristes ¿no es cierto que volverás?" Repetición de la estructura "¿no es cierto que volverás?", reforzando la esperanza y el deseo de que la pareja regrese.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos