Balada de mi nombre, Gabriela Mistral

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Lagar II.
Acompañe la lectura del poema en audio

El nombre mío que he perdido,1
¿dónde vive, dónde prospera?2
Nombre de infancia, gota de leche,3
rama de mirto tan ligera.4

De no llevarme iba dichoso5
o de llevar mi adolescencia6
y con él ya no camino7
por campos y por praderas.8

Llanto mío no conoce9
y no la quemó mi salmuera;10
cabellos blancos no me ha visto,11
ni mi boca con acidia,12
y no me habla si me encuentra.13

Pero me cuentan que camina14
por las quiebras de mi montaña15
tarde a la tarde silencioso16
y sin mi cuerpo y vuelto mi alma.17

18

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Nombre de infancia, gota de leche" Expresa pureza, inocencia y vulnerabilidad, características asociadas con la infancia.
Metáfora "sin mi cuerpo y vuelto mi alma" Plantea que aunque el nombre pueda ser olvidado o abandonado, aún persiste como la esencia espiritual.
Prosopopeya "Pero me cuentan que camina por las quiebras de mi montaña" Personificación del nombre perdido como si tuviera la capacidad de caminar por las montañas, sugiriendo la naturaleza perdurable y la presencia constante del pasado de la autora.
Antítesis "y con él ya no camino" Contraste de la presencia actual sin su nombre de infancia con la idea de que aún vive y prospera sin este.
Anáfora "cabellos blancos no me ha visto, ni mi boca con acidia, y no me habla si me encuentra." La estructura "no me" marca la distancia y desconexión.
Paralelismo "El nombre mío que he perdido, ¿dónde vive, dónde prospera?" El uso del paralelismo en estas preguntas resalta la curiosidad y el deseo por reconectarse.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos