Adiós a México, Manuel Acuña

Adiós a México 1
Pues que del destino en pos 2
Débil contra su cadena, 3
Frente al deber que lo ordena 4
Tengo que decirte adiós; 5

Antes que mi boca se abra 6
Para dar paso a este acento, 7
La voz de mi sentimiento 8
Quiere hablarte una palabra. 9

Que muy bien pudiera ser 10
Que cuando de aquí me aleje, 11
Al decirte adiós, te deje 12
Para no volverte a ver. 13

Y así entre el mal con que lucho 14
Y que en el dolor me abisma, 15
Quiero decirte yo misma, 16
Sepas que te quiero mucho. 17

Que enamorada de ti 18
Desde antes de conocerte, 19
Yo vine sólo por verte, 20
Y al verte te puse aquí. 21

Que mi alma reconocida 22
Te adora con loco empeño, 23
Porque tu amor era el sueño 24
Más hermoso de mi vida. 25

Que del libro de mi historia 26
Te dejo la hoja más bella, 27
Porque en esa hoja destella 28
Tu gloria más que mi gloria. 29

Que soñaba en no dejarte 30
Sino hasta el postrer momento, 31
Partiendo mi pensamiento 32
Entre tu amor y el del arte. 33

Y que hoy ante esa ilusión 34
Que se borra y se deshace, 35
Siento ¡ay de mí! que se hace 36
Pedazos mi corazón... 37

Tal vez ya nunca en mi anhelo 38
Podré endulzar mi tristeza 39
Con ver sobre mi cabeza 40
El esplendor de tu cielo. 41

Tal vez ya nunca a mi oído 42
Resonará en la mañana, 43
La voz del ave temprana 44
Que canta desde su nido. 45

Y tal vez en los amores 46
Con que te adoro y admiro 47
Estas flores que hoy aspiro 48
Serán las últimas flores... 49

Pero si afectos tan tiernos 50
Quiere el destino que deje, 51
Y que me aparte y me aleje 52
Para no volver a vernos; 53

Bajo la luz de este día 54
De encanto inefable y puro 55
Al darte mi adiós te juro, 56
¡Oh dulce México mío! 57

Que si él con sus fuerzas trunca 58
Todos los humanos lazos, 59
Te arrancará de mis brazos 60
¡Pero de mi pecho, nunca! 61

62

Su comentario sincero

*Todos los mensajes son moderados; su email NO aparecerá ni se compartirá de forma alguna.


El poema Adiós a México como imagen

Adiós a México, por Manuel Acuña

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos