Viñales, Dora Alonso

¿Cuándo? Publicado en , en el libro La flauta de chocolate.

Entre las lomas1
el día nace.2
Límpidas gotas3
la noche esparce4
sobre la hierba5
que alfombra el Valle,6
sobre las hojas7
que el viento bate.8

En la mañana,9
cuando el sol sale,10
como espejitos11
centelleantes,12
las limpias gotas13
de agua dormida14
multiplicado15
copian el Valle.16

17

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Límpidas gotas la noche esparce" Plantea que las gotas son tan frescas y limpias como la noche, ayudando a transmitir una sensación de tranquilidad y paz.
Anáfora "sobre la hierba que alfombra el Valle, sobre las hojas que el viento bate." La repetición de "sobre" forja un ritmo y una conexión entre las imágenes que se describen.
Antítesis "Entre las lomas el día nace. Límpidas gotas la noche esparce" Contraste entre el día y la noche, lo que destaca la transición del tiempo y la belleza de ambos momentos.
Paralelismo "Entre las lomas el día nace. Límpidas gotas la noche esparce" Paralelismo estructural, donde ambos describen acciones naturales (el nacimiento del día, el esparcimiento de las gotas) que ocurren en lugares específicos (entre las lomas, en la noche).

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos